OCDE Reduce Perspectivas de Crecimiento para EUA y Arrastra a México

|

N+

-

De acuerdo con el organismo, el recorte es a causa de la guerra arancelaria lanzada por Donald Trump en abril pasado

OCDE Reduce Perspectivas de Crecimiento para EUA y Arrastra a México

El 75% de las exportaciones mexicanas terminan en el mercado de Estados Unidos. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) redujo su previsión de crecimiento para Estados Unidos, lo que impactará a México en sus propias perspectivas para el 2025 y 2026.

Para la Unión Americana, la OCDE apunta a un crecimiento de su economía de un 1.6% en 2025 y de 1.5% en 2026, es decir, ocho y seis décimas menos, respectivamente, de lo que el organismo estimó en diciembre, antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Noticia relacionada: Banxico Reduce a 0.1% Expectativa de Crecimiento del PIB de México en 2025

Esta baja en el pronóstico afectará seriamente a México, ya que el Producto Interno Bruto (PIB) subirá este 2025 un 0.4%, cuando en diciembre la OCDE estimaba un 1.2%. Para 2026, se espera un 1.1%, lejos del 1.6% proyectado.

Y es que a nuestro país le afectará la baja de la economía de Estados Unidos, ya que el 75% de las exportaciones de México terminan en ese país, es decir, el 10% del PIB depende de lo que compra el mercado estadounidense.

¿Qué provocó el anuncio de la OCDE?

La OCDE redujo las previsiones de crecimiento para la economía mundial para este año y el próximo a causa de la guerra arancelaria lanzada por Donald Trump en abril pasado.

Esta decisión de la Casa Blanca afectará a todo el mundo, en especial a los dos grandes socios que Estados Unidos Tiene: México y Canadá. En otro sentido, el mismo informe señala que China saldrá apenas castigado.

Como Trump cambia constantemente de parecer, los especialistas consultados tomaron como base la situación arancelaria de mediados de mayo, y avisaron que las consecuencias podrían ser peores si subieran más.

En términos generales, la estimación de crecimiento de la economía mundial, que el año pasado fue de 3.3%, estará en 2025 en 2.9% y muy similar un año después, de acuerdo con la cifras actuales.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

ICM