Explican Rescate a Pemex y cómo Impacta en el Paquete Económico 2026 de México
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SHCP, Édgar Amador, explicaron cómo se contempla el rescate de Pemex en el Paquete Económico 2026

Edificio de Pemex en Villahermosa, Tabasco. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Gobierno de México explicó hoy 10 de septiembre de 2025 cómo se lleva a cabo el rescate económico de Petróleos Mexicanos (Pemex) y cuál es su impacto en el Paquete Económico de 2026.
El pasado 1 de septiembre de 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregó el Paquete Económico 2026 al Poder Legislativo, para su análisis y eventual aprobación.
En el Presupuesto de Egresos el Gobierno de México considera todos los programas sociales, los cuales, según la Presidenta, están garantizados para el próximo año.
Noticia relacionada: Programas del Bienestar en el Paquete Económico 2026: Lista de Apoyos que Dará el Gobierno
Sheinbaum explica impacto del rescate a Pemex
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo explicó cómo impacta el rescate a Pemex en el Paquete Económico 2026.
"Lo que estamos haciendo este año es ayudarle a Pemex a pagar esos intereses porque la deuda de Hacienda es más barata que la de Pemex", explicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Si no se pudo consolidar más rápido el déficit fue por la maldita deuda corrupta (de Calderón y Peña Nieto, en Pemex), no por otra cosa.
Acciones para fortalecer a Pemex:
- Garantizar 1.8 millones de barriles diarios de petróleo
- Seguir atentado la producción gasolina y diésel para que no se importe
- En 2026 habrá una inversión muy importante en refinería Deer Park para su producción
Eso nos ayuda en no depender del exteriores estar importando y exportando combustibles.
Presidenta de México explica "la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña Nieto"
La presidenta de México expuso este miércoles que las finanzas en Pemex se han visto comprometidas por lo que llamó "la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña Nieto".
Sheinbaum Pardo explicó que se tiene que seguir rescatando a Pemex "por esa terrible deuda que adquirieron Calderón y Peña, el próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 mil millones de pesos de vencimientos de pago de intereses".
Escucha en este capítulo del podcast de Tercer Grado el análisis por el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum
La mandataria federal comparó que la deuda de Pemex, de 250 mil millones de pesos, con el costo del desarrollo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que costó 75 mil millones de pesos.
Esa deuda irresponsable, corrupta, que adquirieron Calderón y Peña a través de Pemex, nos toca pagarla a nosotros, en esta administración, los vencimientos. ¿Podemos no pagar? No, tenemos que pagar, son deudas a los bancos, fondos, entonces, los intereses son muy caros por esa maldita deuda corrupta de Calderón y Peña, en Pemex.
La mandataria insistió en que "en Pemex se endeudaban y se endeudaban" y explicó cómo fue subiendo el compromiso financiero y se redujo la producción de combustibles.
Evolución de la deuda de Pemex:
- Del 2007 al 2012 de 46 a 60 mil millones de dólares
- Durante administración de Peña Nieto se aumentó de 60 a 105, 40 mil millones de dólares
"Ahora, uno dice, bueno se endeudó Pemex, pero nos dejaron un Pemex maravilloso que produce mucho petróleo, gasolinas, petroquímica", señaló la mandataria federal y expuso la caída en producción.
De 2012 a 2018 se pasó de producir 718 mil barriles diarios de gasolina y diésel a 324 mil. O sea, endeudaron Pemex y se produjo menos petroleo y menos gasolina y menos diésel.
"En la petroquímica, se redujo la producción de petroquímicos de 10.694 mil toneladas a cinco, o sea, la mitad", criticó Sheinbaum Pardo.
¿Cuál es el impacto de la deuda de Pemex? Sheinbaum Pardo explicó que el efecto de la deuda de Pemex impacta en la consolidación, pues no puede ser más acelerada "por los vencimiento de Pemex, por la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña y nosotros estamos disminuyendo todavía más el gasto administrativo del gobierno, mayor austeridad republicana para poder apoyar a Pemex a que salga en el 2026 para que (sea autosuficiente) en el 2027, está calculado, fue lo que se presentó".
Por último, aseguró que "se liquidan los vencimientos de este año y 2026, ese es el objetivo", y enfatizó en que "sí hay recursos, tan hay recursos que se está presentando un presupuesto muy responsable".
Noticia relacionada: ¿Cuánto Presupuesto Destinarán a Programas del Bienestar en 2026? SHCP Explica Paquete Económico
Deuda de Pemex impacta en sexenio de Claudia Sheinbaum
Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó cómo la deuda de Pemex impacta en la actual administración, que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, y por qué fue importante su rescate desde este año.
Una de las principales presiones que hemos enfrentado es el rescate de Pemex, el pago de la deuda de Pemex.
El titular de la SHCP expuso que los ingresos propios de Pemex cayeron y "a partir de 2017 empieza una recuperación en la elaboración de gasolina y diésel, justo cuando se detiene el crecimiento del endeudamiento de Pemex. En el momento en que endeudaron a la petrolera la elaboración sufre una caída dramática".
El funcionario federal explicó lo que se debe hacer, desde el Paquete Económico 2026, y señaló que "la presión que nos pone en el presupuesto de estos años, del saldo histórico de la deuda de Pemex, 46% tiene vencimientos en esta administración. El 26% de los vencimientos ocurren en el 2025 y 2026, esto explica la presión tan grande que tenemos y nos está presionando en presupuestos y métricas".
Este rescate que estamos haciendo de Pemex es para ayudar a la empresa con los vencimientos que tiene de la deuda que contrataron en los periodos neoliberales y nos viene a exigir recursos presupuestales en esta administración.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: