¿Cómo Reactivar La Pensión Del Bienestar Si Te Suspendieron?
N+
Aquí te explicamos como volver a solicitar el pago de tu Pensión del Bienestar si te la suspendieron

Existen algunos motivos que pueden derivar en la suspensión de la Pensión del Bienestar. Foto: Twitter | @bbienestarmx
COMPARTE:
Si perteneces al padrón de adultos mayores de 65 años que reciben bimestralmente los cuatro mil 800 pesos de la Pensión del Bienestar debes de saber que hay algunos motivos por los que te pueden suspender el pago.
Si te ves en esta situación tienes que saber que puedes remediarla de manera muy sencilla. Y aquí te vamos a explicar todo al respecto.
¿Te pueden suspender el pago de la Pensión del Bienestar?
Como ya mencionamos, hay algunos motivos por los que se puede suspender a los beneficiarios de este programa social de acuerdo con sus reglas de operación.
De tal manera que se puede suspender el pago de la Pensión del Bienestar en caso de que una persona no cobre su pago respectivo por dos bimestres de manera consecutiva.
También se puede suspender el pago de esta pensión si existe una posible duplicidad de registro o de identidad.
En cualquier caso, se deberá de notificar dicha suspensión a la persona titular y se deberá de explicar el motivo que derivó en la retención del pago de su apoyo económico. Esta notificación se realizará en los módulos de atención.
Te recomendamos: Tarjeta Bienestar 2023: ¿Cómo Saber Si Está Activa?
¿Cómo reactivar tu Pensión del Bienestar si te suspendieron?
Para poder solicitar su reactivación o reincorporación al programa social de la Pensión del Bienestar, el titular deberá de acudir en persona a uno de los módulos de atención antes mencionados.
Para encontrar el más cercano a tu domicilio sólo debes de entrar en el siguiente enlace e ingresar tu CURP.
Cuando acudas a dicho módulo deberás de llevar contigo los siguientes documentos:
- Identificación oficial con fotografía.
- CURP.
- Acta de Nacimiento.
- Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses.
También deberás de proporcionar un número telefónico para que se le dé seguimiento a tu trámite.
Si la información es aceptada, entonces se te reincorporará al programa y se te volverá a hacer el pago de cuatro mil 800 pesos en el siguiente periodo de pago.