¿Puedo Tener Pensión Bienestar e IMSS al Mismo Tiempo?

|

N+

-

La Pensión del Bienestar otorga un monto de 3 mil 850 pesos bimestrales a los adultos mayores que son beneficiarios

Los adultos mayores que ya reciben una pensión en el IMSS o ISSSTE, también pueden ser beneficiarios de la Pensión del Bienestar

La Pensión del Bienestar es un apoyo universal que otorga el gobierno federal. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La Pensión del Bienestar es un apoyo que el gobierno federal otorga de manera universal a los adultos mayores a partir de 65 años. Sin embargo, muchas personas de la tercera edad se preguntan si es posible acceder a este beneficio al mismo tiempo que reciben su pensión en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Te recomendamos: Pensión IMSS: Razones por las que te la pueden quitar

Por lo que, a continuación, explicaremos todo lo que debes saber para formar parte de los más de 10 millones 300 mil adultos mayores que, a la fecha, ya reciben de la Pensión del Bienestar un apoyo de 3 mil 850 pesos bimestrales.

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, la buena noticia para todos aquellos que ya reciben una pensión en el IMSS o en el ISSSTE es que, ya que la Pensión del Bienestar es universal, cualquier adulto mayor que cumpla con los requisitos y la edad puede acceder al apoyo.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la Pensión del Bienestar?

Los adultos mayores interesados en darse de alta en la Pensión del Bienestar, deberán tener 65 años en adelante y presentar los siguientes documentos en el módulo de registro:

  • Acta de nacimiento.
  • Documento de Identificación vigente (credencial para votar, pasaporte vigente, credencial del INAPAM).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).
  • Número de teléfono.

Para conocer la ubicación de los Módulos de Bienestar, la Secretaría de Bienestar puso a disposición de las y los adultos mayores el sitio de internet oficial gob.mx/bienestar.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por alguna enfermedad u otra causa que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar su trámite y solicitar una visita del personal de Bienestar que realice su inscripción a la pensión, en su hogar.