Peso Mexicano Toca Nuevo Mínimo en el Año; Alcanza Nivel No Visto desde Agosto de 2024
N+
Durante el día, la divisa mexicana llegó a fortalecerse hasta 18.52 unidades, un nivel no visto desde agosto del año pasado

El dólar se vende en bancos hasta en 19.60 pesos. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El peso cotizaba en 18.53 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este miércoles 23 de julio de 2025, con una ganancia de un 0.61% frente al precio de referencia del martes.
La divisa mexicana se apreció por cuarta jornada consecutiva, impulsada por un mejor ambiente para los activos globales de riesgo después de que diplomáticos de la Unión Europea informaran que la región se encamina hacia un acuerdo comercial con Estados Unidos.
Noticia relacionada: Avión Casi Aterriza Encima de Otro en Pista del AICM: Así Evitaron Colisión
¿Por qué se apreció hoy el peso frente al dólar?
Durante el día, la divisa local llegó a fortalecerse hasta 18.52 unidades, un nivel no visto desde agosto del año pasado.
A nivel local, los participantes aguardan la publicación el jueves de un esperado informe de la inflación de la primera quincena de julio, en momentos en que el mercado espera que el banco central modere el ritmo de sus recortes a la tasa clave de interés.
¿En cuánto se vende y compra hoy el dólar en bancos?
Con corte a las 16:00 horas de este miércoles 23 de julio de 2025, el dólar más barato se compraba en 16.60 pesos en bancos, mientras el más caro se vendía hasta en 19.60 pesos por billete verde.
Banco | Compra | Venta |
Afirme | 17.70 | 19.20 |
Banco Azteca | 17.70 | 19.15 |
BBVA | 17.68 | 18.81 |
Banorte | 17.45 | 18.95 |
Banamex | 17.97 | 19.01 |
Scotiabank | 16.60 | 19.60 |
Bolsa mexicana repunta
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró su mayor ganancia diaria desde inicios de mayo, interrumpiendo una racha de tres jornadas de pérdidas, en un mercado también con la atención puesta en la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre.
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC ascendió un 1.73% a 56 mil 478.90 puntos. Los títulos del operador de restaurantes Alsea encabezaron las alzas, con un salto de un 14.8%, su mayor ganancia diaria desde octubre de 2009, después de divulgar en la víspera un sólido informe trimestral.
"La empresa reportó cifras positivas en su segundo trimestre, acelerando su crecimiento en ventas, apoyado por el desempeño en todas sus regiones", destacó Grupo Financiero Ve por Más, en una publicación para sus clientes.
En cambio, las acciones de la embotelladora Coca-Cola FEMSA (Kof) cayeron un 4.13% tras dar a conocer por la mañana un decepcionante reporte.
En el mercado de deuda, el banco central anunció que el viernes llevará a cabo una permuta de instrumentos de deuda gubernamental por un monto que estará en función de las posturas recibidas.
Con información de: Reuters
Historias recomendadas:
- Detienen a Ulises "N", Presunto Generador de Violencia en Tabasco Ligado a 'La Barredora'
- Caso Epstein: Citan a Testificar a Ghislaine Maxwell, Expareja del Magnate, el 11 de Agosto 2025
AMP