Peso Mexicano Toca Nuevo Mínimo y Dólar Tiene su Peor Comienzo de Año en Medio Siglo; Así Cotiza

|

Áxel Martínez | N+

-

La divisa mexicana alcanzó su mejor nivel en más de 10 meses, perforando la resistencia de las 18.70 unidades por billete verde

Peso Mexicano Toca Nuevo Mínimo y Dólar Tiene su Peor Comienzo de Año en Medio Siglo; Así Cotiza

El dólar se venden en bancos hasta en 20 pesos. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El peso cotizaba en 18.73 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este martes 1 de julio de 2025, con una ligera apreciación de un 0.04% frente al precio de referencia del lunes. Aunque por la mañana llegó a fortalecerse hasta 18.66 unidades por billete verde, un nivel no visto desde el 20 de agosto de 2024.

La divisa mexicana se replegaba el martes tras avanzar a su mejor nivel en más de 10 meses, después de que el Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos del presidente Donald Trump. El proyecto, que sumará 3.3 billones de dólares a la deuda nacional estadounidense, vuelve ahora a la Cámara de Representantes para su aprobación final.

Noticia relacionada: Disminuyen las Remesas: -4.6% en Mayo y -3.0% en lo que va de 2025: Banxico

¿Por qué se apreció hoy el peso frente al dólar?

La sesión del día estuvo marcada por comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien reiteró que la entidad monetaria planea "esperar y saber más" sobre el impacto de los aranceles en la inflación antes de bajar los tipos de interés.

Los inversionistas evaluaban además un reporte que mostró que el mercado laboral estadounidense sigue resistiendo con un aumento de las ofertas de empleo en mayo.

En México, una encuesta del banco central entre analistas privados dejó ver que el mercado espera un debilitamiento del peso frente a sus actuales niveles, para cerrar el año en 20.13. Aun así, la perspectiva es mejor que los 20.50 proyectados en su sondeo del mes pasado. 

"Esperamos que la recuperación continúe, tras perforar la resistencia que se localiza en 18,70", dijo Grupo Financiero Banorte, en una nota de análisis. "El siguiente técnico inferior que pondrá a prueba se sitúa en los 18,55. Mientras el soporte lo ubicamos en los 18,80. Sugerimos mantener posiciones", agregó.

¿En cuánto se vende y compra hoy el dólar en bancos?

Banco  Compra  Venta 
Afirme     17.80 19.30
Banco Azteca 17.80 19.20
BBVA 17.87 19.01
Banorte     17.50 19.00
Banamex 18.17 19.22
Scotiabank       16.80 20.00

Dólar tiene su peor comienzo de año en medio siglo

El dólar estadounidense se mantenía estable este martes después de haber registrado en el primer semestre de 2025 su peor desempeño desde hace más de 50 años, lastrado por las políticas comerciales y presupuestarias de Donald Trump que erosionan la confianza de los inversores.

Según la evolución del Dollar Index, que compara el valor de la divisa estadounidense con una canasta de otras grandes monedas, el billete verde ha perdido 10.8% en los primeros seis meses del año, su caída más pronunciada en un inicio de año desde 1973 y el fin del sistema de Bretton-Woods, que lo imponía como moneda de referencia. 

"El dólar no cae bruscamente. Más bien sufre una lenta erosión de la confianza" del mercado, consideró Stephen Innes, analista de SPI AM.

En el arranque del segundo semestre, "las políticas presupuestarias y monetarias están en el centro de las preocupaciones de los operadores (...) así como los movimientos continuos de la política comercial, que tienen todos consecuencias nefastas para el dólar", destacaron los analistas de Monex USA.

Los cambistas han observado especialmente los últimos desarrollos respecto a la "gran y hermosa ley" de Donald Trump. El presidente estadounidense consiguió este día una importante victoria legislativa con la adopción por estrecho margen en el Senado de su proyecto de ley presupuestaria de varios miles de millones de dólares.

¿Cómo Abrió el Dólar Hoy frente al Peso?

Bolsa mexicana inicia segunda mitad de 2025 con 'el pie derecho'

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subía un 0.56% a 57 mil 771.90 puntos. Al interior de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los títulos de la microfinanciera Gentera encabezaban las alzas, con un 3.24% más a 41.39 pesos.

La firma anunció en la víspera que obtuvo un incremento en sus líneas de crédito con Banco Actinver y Banco del Bajío, al igual que su subsidiaria Compartamos Banco, en Perú, con el gubernamental Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social.

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) descendieron en la subasta semanal de valores gubernamentales, en la mayoría de sus plazos, después de que Banco de México recortó la semana pasada su tasa clave en medio punto porcentual.

Mientras que la tasa del referencial Cete a 28 días fue colocada en un 8%, 14 puntos base por debajo de su remate previo.

Con información de: Reuters y AFP

Historias recomendadas:

AMP