PIB de México Crece 1% en el Tercer Trimestre de 2022

|

N+

-

Las actividades primarias avanzaron 1.8% en el periodo de julio a septiembre frente a los tres meses anteriores.

Consumidores compran frutas y verduras en un mercado para ayudar a la economía mexicana

De julio a septiembre el sector agropecuario creció 3.8% Fuente: Cuartoscuro/archivo

COMPARTE:

El Producto Interior Bruto (PIB) de México creció un 1 por ciento en el tercer trimestre de 2022, según cifras preliminares desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada, informó hoy, 31 de octubre de 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Te recomendamos:  El Reto para México es Controlar la Inflación, aseguran Economistas

 

Las actividades primarias avanzaron un 1.8% en el periodo de julio a septiembre frente a los tres meses anteriores, mientras que las secundarias también se elevaron un 0.9% y las terciarias crecieron 1.2%, detalló el Inegi en su reporte.

El crecimiento del PIB en México 2022                

Esta estimación trimestral supone un ritmo de crecimiento sostenido desde el periodo enero-marzo, cuando el PIB también registró un incremento de 1% trimestral en términos reales, mientras que de abril a junio aumentó un 0.9%. 
                
Además, el PIB mexicano creció un 4.2% interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula un incremento de 2.7% en lo que va del año, según cifras originales del instituto de estadística.
                
La economía mexicana había crecido un 1.8% interanual en el lapso de enero a marzo y un 2% en el de abril a junio.
                
El crecimiento interanual de julio a septiembre fue resultado de subidas anuales del sector servicios (4.3%), además del sector agropecuario (3.8 %) y de la industria (3.8%).
                
Con estos datos, las actividades primarias acumulan un crecimiento de 2.2% en lo que va del año, las actividades secundarias han subido 3.4% y las terciarias 2.1%.
                
El dato del PIB se reporta en medio de un ajuste de los pronósticos de México para este 2022.
                
El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo este mes a 2.1% de un 2.4% previo su pronóstico de crecimiento de México para 2022, mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) lo mantuvo en 1.9 %, y el Banco Mundial lo elevó ligeramente a 1.8%.
                
El crecimiento de México también se registra después de que la economía de Estados Unidos dejó atrás las caídas que la colocaron en recesión técnica y volvió a crecer en el tercer trimestre, un 0.6%, según los datos de la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).

PIB de México sigue sin recuperar su nivel antes de la pandemia

A pesar del avance, México es uno de los pocos países de Latinoamérica que aún no recobra el nivel del PIB que tenía antes de la pandemia, que dejó una contracción histórica de 8.2 % en 2020. 

El país tuvo en 2021 un crecimiento anual de 4.8% apoyado por el crecimiento del sector industrial (6.5%), el de servicios (4.1%) y el agrícola (2.9%). 

Pero este aumento del PIB fue menor a las expectativas oficiales del Gobierno, que esperaba un alza del 6% y para este año estima crecer al menos 2%. 

Con información de EFE

LSH