Bitcoin Alcanza Nuevo Máximo Histórico: ¿Cuánto Vale Criptomoneda en Pesos Mexicanos?
N+
La criptomoneda subió impulsada por el aumento del apetito por el riesgo de los inversores y la persistente demanda institucional

El bitcoin es la criptomoneda más popular en el mundo. Foto: Reuters
COMPARTE:
El bitcoin, la criptomoneda más popular en el mundo, alcanzó la tarde de este miércoles 9 de julio de 2025 un nuevo máximo histórico cercano a los 112 mil dólares, de acuerdo con datos de la plataforma de mercados financieros Investing.
La criptomoneda subió impulsada por el aumento del apetito por el riesgo de los inversores y la persistente demanda institucional.
Noticia relacionada: Trump Impone a Brasil Aranceles Extras del 50%; "No han Sido Buenos con EUA"
Así, la mayor criptomoneda del mundo alcanzaba un máximo de 111 mil 988.90 dólares, alcanzando un nivel no visto en la historia de bitcoin.
¿Cuánto vale un bitcoin en pesos mexicanos?
Tras alcanzar la nueva marca, el bitcoin descendió a niveles cercanos a los 111 mil 241.60 dólares, unos 2 millones 72 mil 295 pesos al tipo de cambio actual.
¿Cómo cerraron los mercados financieros hoy en Wall Street?
La Bolsa de Nueva York cerró al alza el miércoles con optimismo por los resultados de las negociaciones entre Washington y sus principales socios comerciales, a pesar del anuncio de nuevos aranceles para media docena de países.
- El índice Dow Jones subió un 0.49%
- El tecnológico Nasdaq ganó un 0.94%
- El índice ampliado S&P 500 avanzó 0.61%
"El mercado no está actuando como si temiera los aranceles", dijo el analista de mercados Patrick O'Hare, de Briefing. "Sin duda, las cartas arancelarias enviadas esta semana han generado mucha atención, pero el mercado está asumiendo que son solo herramientas de negociación y que, al final, se alcanzarán términos más favorables", comentó.
A una primera serie de cartas que el presidente estadounidense, Donald Trump, envió el lunes, le siguieron este miércoles ocho nuevas misivas (incluida la dirigida a Brasil, publicada tras el cierre de las operaciones en Wall Street), en las que anunció a los países afectados los aranceles impuestos a sus productos que entran en Estados Unidos.
Wall Street "también sigue confiando en que los datos económicos simplemente no han validado los peores temores sobre la inflación y la ralentización del crecimiento debido a los aranceles", agregó O'Hare.
Con información de: AFP
Historias recomendadas:
- Nuevos Certificados Electrónicos de Estudios SEP: ¿Cómo Obtener Documento para Preparatoria?
- Linda Yaccarino Renuncia como CEO de X, la Red Social de Elon Musk, de Forma Sorpresiva
AMP