Precio del Dólar Hoy al Cierre: Peso se Aprecia y Avanza a Niveles No Vistos en 7 Meses

|

Áxel Martínez | N+

-

La divisa mexicana avanzó este miércoles niveles no vistos desde octubre pasado en la jornada previa al anuncio de política monetaria de Banco de México

Precio del Dólar Hoy al Cierre: Peso se Aprecia y Avanza a Niveles No Vistos en 7 Meses

El dólar es la moneda de referencia a nivel mundial. Foto: Freepik

COMPARTE:

El peso cotizaba en 19.38 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este miércoles 14 de mayo, con una ganancia del 0.12% frente al precio de referencia del martes, aunque más temprano llegó a fortalecerse hasta 19.30 unidades, su mejor nivel en siete meses.

La divisa mexicana avanzó este día a niveles no vistos desde octubre pasado en la jornada previa al anuncio de política monetaria de Banco de México (Banxico), mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se fortaleció por tercera jornada consecutiva.

Noticia relacionada: Apagón en Línea B del Metro CDMX: Suspenden Servicio Hoy 14 de Mayo de 2025 por Falla Eléctrica

¿En cuánto se vende y compra el dólar en bancos?

Banco  Compra  Venta 
Afirme     18.50 20.00
Banco Azteca  17.60 20.24
BBVA 18.52 19.66
Banorte     18.20 19.70
Banamex 18.78 19.86
Scotiabank       17.00 22.00

¿Por qué se apreció hoy el peso frente al dólar?

Los mercados esperan que el banco central de México disminuya el costo de los créditos en medio punto porcentual, en lo que sería su tercer recorte consecutivo de esa magnitud a la tasa clave de interés, que actualmente se ubica en un nivel del 9%.

"En el plano técnico, analistas del mercado señalan que la moneda mexicana rompió un soporte clave, lo que ha desencadenado una ola de compras técnicas", dijo Antonio Di Giacomo, analista de mercados financieros para Latinoamérica de la firma XS.

El tipo de cambio apunta ahora a probar la zona de 19.20 pesos por dólar, un nivel considerado como psicológico por su relevancia en el análisis técnico

¿Cómo le fue hoy al dólar?

El dólar estadounidense subió este miércoles, recuperándose de caídas previas en la sesión, con los inversores a la espera de nuevas señales de que la tensión comercial mundial seguirá bajando.

Así, el índice del dólar comenzó la semana con un salto de más del 1% el lunes y alcanzó un máximo de un mes después de que Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles recíprocos, lo que apaciguó el temor a que una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo provocara una recesión mundial.

Sin embargo, el billete verde cayó el martes después de que un indicador de los precios al consumidor fue menor a las expectativas de los economistas, ya que el descenso de los costos de los alimentos compensó parcialmente el aumento de los alquileres.

El índice del dólar, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de divisas, subió un 0.06%, a 101.04 unidades, mientras que el euro bajó un 0.06%, a 1.1177 dólares.

Con información de Reuters

Historias recomendadas: 

AMP