Precio del Dólar Hoy al Cierre: Peso se Aprecia ante Debilitamiento Mundial del Dólar
Áxel Martínez | N+
La divisa mexicana se apreció ante un debilitamiento generalizado del dólar después de la sorpresiva rebaja de calificación crediticia a Estados Unidos

El dólar es la moneda de referencia a nivel mundial. Foto: Freepik
COMPARTE:
El peso cotizaba en 19.32 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este lunes 19 de mayo, con una apreciación del 0.66% frente al precio de referencia del viernes, en su segunda jornada consecutiva de ganancias.
La divisa mexicana se apreció ante un debilitamiento generalizado del dólar después de la sorpresiva rebaja de calificación crediticia a Estados Unidos, mientras los inversores locales se preparaba para una semana de datos económicos clave.
Noticia relacionada: Investigación de EUA por Accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc Podría Tardar Hasta 2 Años
¿En cuánto se vende y compra el dólar en bancos?
Banco | Compra | Venta |
Afirme | 18.50 | 20.00 |
Banco Azteca | 18.30 | 20.09 |
BBVA | 18.51 | 19.64 |
Banorte | 18.25 | 19.85 |
Banamex | 18.76 | 19.84 |
Scotiabank | 17.00 | 22.00 |
¿Por qué se apreció hoy el peso frente al dólar?
La agencia Moody's redujo el viernes a "Aa1" desde "Aaa" la nota crediticia del gobierno de Estados Unidos citando preocupaciones por el aumento de la deuda de la mayor economía del mundo y principal socio de negocios de México. Aun así, los activos mexicanos iniciaron la semana en terreno positivo.
"El dólar estadounidense se encuentra hoy en el epicentro de las turbulencias financieras, resintiendo de manera significativa la reciente decisión de Moody's", afirmó Quasar Elizundia, analista de mercados de la firma Pepperstone.
La rebaja de Moody's no es un evento aislado, sino la culminación de preocupaciones latentes y crecientes sobre la salud fiscal de la mayor economía del mundo
A nivel local, la mirada de los participantes está puesta en la publicación el jueves de cifras del PIB e inflación, una semana después de que Banco de México (Banxico) recortó su tasa clave en medio punto porcentual y advirtió que hacia adelante podría considerar más ajustas de magnitud similar.
La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez, dijo en una entrevista publicada el lunes que si bien hay espacio para seguir reduciendo el costo de los créditos se procurará por el momento que la postura monetaria continúe siendo restrictiva, una buena noticia para los activos en pesos.
¿Cómo le fue hoy al dólar?
El dólar bajó a nivel general este lunes y tocó mínimos de más de una semana frente al yen, el franco suizo y el euro, todas monedas de refugio, presionado por la sorpresiva rebaja de la calificación crediticia del gobierno de Estados Unidos, en un contexto de tensión comercial.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo en entrevistas televisivas el domingo que el presidente Donald Trump impondrá aranceles al ritmo que amenazó el mes pasado a los socios comerciales que no negocien de "buena fe".
Pero la decisión de Moody's de rebajar la máxima calificación crediticia soberana de Estados Unidos en un escalón el viernes desencadenó una caída del dólar. Moody's alegó preocupación por la creciente deuda de 36 billones de dólares del gobierno estadounidense.
La medida siguió a decisiones similares de Fitch en 2023 y a la rebaja de S&P en 2011.
La noticia hizo que el dólar perdiera terreno frente a sus principales rivales tras cuatro semanas seguidas de alzas, cuando fue impulsado por el creciente optimismo por acuerdos comerciales de Estados Unidos y, luego, por una distensión en las relaciones con China que alivió el temor a una recesión mundial.
Con información de: Reuters
Historias recomendadas:
- Titular de Semar Habla con Tripulantes del Buque Cuauhtémoc; Hoy Llegan Restos de Fallecidos
- Golpe a 'Los Chapitos' en Culiacán: Detienen a 11 Ligados con Resguardo de Armas y Homicidios
AMP