Precio del Dólar Hoy al Cierre: Peso se Aprecia a 19.53 Unidades en Día de la Elección del Papa
Áxel Martínez | N+
La divisa mexicana subió levemente la tarde de este jueves, en medio de menores tensiones comerciales y el dato de inflación en México

El dólar se venden en bancos hasta en 22 pesos por unidad. Foto: Freepik
COMPARTE:
El peso cotizaba en 19.53 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este jueves 8 de mayo, día de la elección de Robert Prevost como nuevo papa, con una apreciación del 0.20 por ciento frente al precio de referencia del miércoles.
La divisa mexicana subió levemente la tarde de este jueves, en medio de menores tensiones comerciales y el dato de inflación en México, mientras que la bolsa cayó con fuerza por una toma de ganancias tras la escalada de los últimos días.
Noticia relacionada: Galería: León XIV, el Primer Papa Estadounidense; Así Inició su Pontificado
¿En cuánto se vende y compra el dólar en bancos?
Banco | Compra | Venta |
Afirme | 18.60 | 20.20 |
Banco Azteca | 18.60 | 20.20 |
BBVA | 18.67 | 19.80 |
Banorte | 18.35 | 19.85 |
Banamex | 18.90 | 20.06 |
Scotiabank | 17.00 | 22.00 |
¿Por qué se apreció hoy el peso frente al dólar?
Los mercados en general se vieron respaldados después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciaron un "gran acuerdo" en materia comercial, el primer tratado desde que el mandatario estadounidense golpeó con fuertes gravámenes a las importaciones.
En tanto, para este fin de semana se esperan las conversaciones entre Washington y Pekín, que podrían comenzar a distender la guerra comercial entra las dos mayores economías del mundo.
A nivel local, el Inegi divulgó que la inflación general de México aceleró en abril ligeramente por sobre lo esperado para ubicarse en un 3.93% a tasa anual, aún dentro del rango objetivo del banco central y manteniendo las expectativas de que la entidad vuelva a recortar su tasa de interés de referencia la próxima semana.
"A pesar del repunte de la inflación, se espera que el Banco de México recorte la tasa de interés el 15 de mayo. Esto se debe a que la economía mexicana atraviesa una marcada desaceleración económica con alta probabilidad de caer en recesión, lo cual quitaría presiones sobre la inflación", dijo banco Base en un reporte.
¿Cómo le fue hoy al dólar?
Por su parte, el dólar subió frente al yen y el franco suizo, con los nervios del mercado apaciguados por un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido, mientras que la libra esterlina revirtió las ganancias iniciales tras un recorte de las tasas de interés del Banco de Inglaterra.
El mercado ve el acuerdo como positivo porque significa que Trump está previendo una línea de base del 10% para los países amigos con cualquier cosa más allá de eso sujeta a negociación, dijo Axel Merk, presidente y director de inversiones de Merk Hard Currency Fund en California.
Así, el índice dólar, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de divisas que incluye el yen y el euro, subía un 0.41% a 100.31 unidades, alcanzando su nivel más alto desde el 10 de abril.
Con información de: Reuters
Historias recomendadas:
- Se Duplica el Precio del Queso de Bola en Yucatán; ¿Cuánto Cuesta en Mayo 2025?
- ¿Te Salió Más Cara la Despensa? Estos Productos Variaron sus Precios por Inflación en México
AMP