Precio del Dólar Hoy al Cierre: Peso se Aprecia ante Declive Mundial del Billete Verde
N+
La divisa mexicana avanzó ante un declive generalizado del dólar debido a renovadas preocupaciones por las políticas comerciales de Estados Unidos

El dólar se venden en bancos hasta en 19.80 pesos. Foto: Reuters
COMPARTE:
El peso cotizaba en 19.20 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este lunes 2 de junio de 2025, con una apreciación de poco más de un 1% frente al precio de referencia del viernes.
Así, la divisa mexicana avanzó ante un declive generalizado del dólar, mientras que la bolsa cayó por tercera sesión, debido a renovadas preocupaciones por las políticas comerciales de Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump amenazó con elevar los aranceles al aluminio y acero.
Noticia relacionada: Temblor Hoy 2 de Junio 2025 en México: Se Registra Sismo de 4.1 en Pinotepa Nacional, Oaxaca
¿En cuánto se vende y compra el dólar en bancos?
Banco | Compra | Venta |
Afirme | 18.30 | 19.80 |
Banco Azteca | 18.25 | 19.79 |
BBVA | 18.36 | 19.49 |
Banorte | 17.95 | 19.55 |
Banamex | 18.60 | 19.68 |
Scotiabank | 18.30 | 19.80 |
¿Por qué se apreció hoy el peso frente al dólar?
Los inversionistas aguardan una semana de importantes datos económicos, entre ellos, un esperado reporte mensual sobre la situación del empleo en Estados Unidos.
"Esta semana, el comportamiento del tipo de cambio estará siguiendo al desarrollo del tema comercial internacional, además de las publicaciones del mercado laboral en Estados Unidos", dijo Monex Grupo Financiero.
Pese al buen inicio de semana, una encuesta del Banco de México (Bamxico) entre analistas privados mostró que el mercado espera que el peso ceda terreno en los próximos meses y cierre el año en 20.50 por dólar.
Aun así, la perspectiva es más favorable que los 20.81 proyectados en la encuesta de hace un mes.
Por la mañana, el jefe de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, dijo que sigue pensando que el banco central estadounidense podrá reducir los costos de endeudamiento a corto plazo una vez que se despeje la "suciedad en el aire" de la incertidumbre por las políticas arancelarias.
Bolsa mexicana cae por tercera sesión consecutiva
El índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX descendió un 0.24% a 57 mil 705.48 puntos, en su tercera jornada de pérdidas después de haber alcanzado la semana pasada sus máximos históricos.
Las acciones de Gruma encabezaron el retroceso, con un 3.75% menos a 351.81 pesos, seguidas por las de Grupo Bimbo, que restaron un 3.30% a 52.42 pesos.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años ascendió tres puntos base a un 9.36%, mientras que la tasa a 20 años subió cuatro, a un 10.04%.
Dólar cae por el temor a los aranceles
En tanto, el dólar caía de manera generalizada, borrando las ganancias de la semana anterior, porque los mercados asimilaban las perspectivas de la política arancelaria del presidente Donald Trump y su potencial para dañar el crecimiento y acelerar la inflación.
La moneda estadounidense comenzó la semana a la baja, después de que Trump dijo el viernes que planea duplicar al 50% los aranceles al acero y el aluminio a partir del miércoles, y luego de que Pekín rechazó las acusaciones de que violó un acuerdo sobre envíos de minerales críticos.
Más tarde, el dólar profundizó sus pérdidas después de conocerse datos que mostraron que el sector manufacturero estadounidense se contrajo por tercer mes consecutivo en mayo y que los proveedores tardaron más en entregar los insumos debido a los aranceles, lo que podría indicar una inminente escasez de algunos productos.
El índice dólar bajó un 0,6%, a 98.75 unidades, cerca de su mínimo de tres años de 97.923 registrado a finales de abril. La divisa estadounidense lleva sufriendo varias semanas por la cambiante política comercial de Trump y los inversores han estado cuestionando el estatus de refugio del billete verde a medida que un recrudecimiento de la tensión aviva el temor a una recesión en Estados Unidos.
Con información de: Reuters
Historias recomendadas:
- ¿Quién Será el Nuevo Ministro que Podría Encabezar la SCJN? Así Van Hugo Aguilar y Lenia Batres
- Luna de Fresa 2025: ¿Qué Es y Dónde Ver el Fenómeno Astronómico en México?
AMP