Peso Toma Fuerza y se Aprecia a Niveles por Debajo de las 19 Unidades por Dólar

|

Áxel Martínez | N+

-

La divisa mexicana y la bolsa recuperaron fuerza, impulsadas por un mejor ambiente para los activos de riesgo tras el alto el fuego entre Israel e Irán

Peso Toma Fuerza y se Aprecia a Niveles por Debajo de las 19 Unidades por Dólar

El dólar se vende en bancos hasta en 19.60 pesos. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El peso cotizaba en 18.99 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este martes 24 de junio de 2025, con una ganancia del 0.60% frente al precio de referencia del lunes, cuando llegó a debilitarse hasta 19.33, un nivel no visto desde inicios de junio.

La divisa mexicana y la bolsa recuperaron fuerza el martes impulsadas por un mejor ambiente para los activos de riesgo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la víspera un alto el fuego entre Israel e Irán.

Noticia relacionada: Gasolina Más Barata en México se Vende en 17 Pesos por Litro Mientras Petróleo Cae en Picada

¿En cuánto se vende y compra hoy el dólar en bancos?

Banco  Compra  Venta 
Afirme     18.10 19.60
Banco Azteca 18.10 19.55
BBVA 18.14 19.28
Banorte     17.70 19.40
Banamex 18.42 19.49
Scotiabank       18.00 19.50

¿Por qué se apreció hoy el peso frente al dólar?

La sesión también estuvo marcada por declaraciones del jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, en las que reiteró que el banco central estadounidense necesitaba más tiempo para estudiar el impacto en los precios de las políticas arancelarias de Trump.

"El peso fue impulsado por la resolución temporal de los conflictos geopolíticos, aspecto que implicó un menor nerviosismo en los mercados, además de la debilidad del dólar", dijo Monex Grupo Financiero. "Hacia el 'overnight', esperaríamos que el peso oscile en un rango entre 18.94 y 19.07", agregó.

Pese a la "tregua", Irán e Israel se acusaron mutuamente de violar el cese al fuego. El Estado israelí bombardeó un objetivo cercano a Teherán, a pesar de una furiosa reprimenda del mandatario estadounidense, por lanzar ataques aéreos horas después de acordar un cese al fuego con Irán.

A nivel local, se dieron a conocer cifras de inflación que mantuvieron intactas las perspectivas de que el Banco de México recortará su tasa clave en medio punto porcentual en su anuncio programado para el jueves.

¿Cómo Abrió Hoy el Peso frente al Dólar?

Bolsa mexicana repunta tras tocar su nivel más bajo en más de un mes

El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC remontó un 1.15% a 56 mil 743.28 puntos, después de haber caído en la víspera a su nivel más bajo en mes y medio.

En su séptima sesión consecutiva de ganancias, los títulos del gigante de medios Grupo Televisa encabezaron las alzas, con un 4.05% más a 9.50 pesos, su mayor nivel de cierre desde noviembre del año pasado.

Los papeles de la minorista Walmart de México fueron los segundos con mejor desempeño de la jornada, al ascender un 3.39% a 63.05 pesos. La compañía informó el lunes que en su próxima asamblea de accionistas del 8 de julio propondrá cambios en su consejo de administración.

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) descendieron en la subasta semanal de valores gubernamentales en la mayoría de sus plazos, a la espera de la decisión de Banco de México esta semana.

Mientras la tasa del referencial Cete a 28 días fue colocada en un 8%, 14 puntos base por debajo de su remate previo.

Con información de: Reuters

Historias recomendadas: 

AMP