Precio del Dólar Hoy 28 de Mayo al Cierre: Peso se Debilita tras Recorte de Expectativas Banxico
Áxel Martínez | N+
La divisa mexicana se depreció ante un avance global del dólar y después de que el Banxico recortó sus pronósticos para el crecimiento económico del país

El dólar se vende en bancos hasta en 19.90 pesos. Foto: Reuters
COMPARTE:
El peso cotizaba en 19.40 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este miércoles 28 de mayo de 2025, con una depreciación del 0.74% frente al precio de referencia del martes, perfilándose a registrar su tercera jornada consecutiva de pérdidas.
La divisa mexicana se depreció ante un avance global del dólar y después de que el Banco de México (Banxico) recortó sus pronósticos para el crecimiento económico del país, citando la incertidumbre relacionada con las políticas comerciales de Estados Unidos.
Noticia relacionada: Se Forma Depresión Tropical Uno-E, Primer Ciclón de 2025 del Pacífico: Así se Ve desde el Aire
¿En cuánto se vende y compra el dólar en bancos?
Banco | Compra | Venta |
Afirme | 18.40 | 19.90 |
Banco Azteca | 18.45 | 19.90 |
BBVA | 18.53 | 19.68 |
Banorte | 18.20 | 19.70 |
Banamex | 18.82 | 19.86 |
Scotiabank | 18.30 | 19.80 |
¿Por qué se depreció hoy el peso frente al dólar?
En su informe trimestral, el Banxico estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se expandiría este año apenas un 0.1%, muy por debajo de su previsión anterior de un 0.6%, mientras que para 2026 redujo su cálculo a la mitad a un 0.9%.
"Lo más relevante es que el banco central está marcando una economía nacional que está atravesando por un periodo de marcada debilidad y con desafíos hacia adelante", dijo a la agencia Reuters Jaime Álvarez, vicepresidente de inversiones de la firma Skandia.
Todo esto apunta a que el tema de disminución de tasas hacia adelante tiene más fundamentos, o al menos este documento así lo deja ver
En Estados Unidos, la minuta del encuentro de mayo de la Reserva Federal (Fed) mostró que los responsables de la política monetaria reconocieron que la mayor economía del mundo podría enfrentar "difíciles equilibrios" en forma de un aumento de la inflación y del desempleo, una perspectiva reforzada por las proyecciones de un mayor riesgo de recesión.
Más temprano en el día se dieron a conocer declaraciones del jefe de la Fed de Nueva York, John Williams, quien llamó a los bancos centrales a responder con firmeza si la inflación comienza a desviarse de su objetivo.
Bolsa mexicana gana por cuarta jornada consecutiva
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC avanzó un 0.24% a 58 mil 735.86 puntos, en su cuarta jornada de ganancias.
Los títulos de la firma de telecomunicaciones Megacable encabezaron las alzas, con un 5.25% más a 50.96 pesos, seguidos por los del grupo aeroportuario GAP, que sumaron un 2.70% a 443.78 pesos.
Con información de: Reuters
Historias recomendadas:
- Concluyen Campañas para Elección Judicial y Mañana Inicia Veda Electoral: Estas son las Multas
- Detienen a Ramón Morales Reyes, Mexicano que Amenazó en una Carta con Disparar a Trump
AMP