¿A Quién le Toca Prima Vacacional? Lo que Debes Saber sobre Esta Prestación en 2025

|

N+

-

Conoce aquí sobre esta prestación laboral en nuestro país: quién la recibe y cómo se calcula

Turistas en las playas de Acapulco en abril de 2025

Turistas en las playas de Acapulco en abril de 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

¿Sabías que la prima vacacional es una de las prestaciones mínimas que deben recibir los trabajadores formales en nuestro país? Se trata de un derecho laboral amparado por la Ley Federal del Trabajo (LFT) y es obligatorio.

Pero ¿sabes en qué consiste, a quién le toca o cómo se debe calcular? ¡Toma nota! En N+ te presentamos todos los detalles sobre esta prestación que los empleadores deben otorgar a su personal.

¿Qué es y a quién le toca la prima vacacional?

De acuerdo con la ley, cuando un trabajador cumple un año de servicio en una empresa, tiene derecho a disfrutar de un periodo de descanso: las vacaciones.

Pero además tiene el derecho al pago de una prima vacacional, es decir, a un beneficio económico extra para el disfrute de esas vacaciones.

  • Vacaciones: Periodo de descanso al que se tiene derecho por cada año trabajado; debe ser pagado con el salario y no se puede intercambiar por más trabajo.
  • Prima vacacional: Cantidad adicional que se paga para disfrutar las vacaciones y corresponde al 25% adicional al salario que recibirá el empleado por los días de descanso que le tocan.

Por lo tanto, a las personas que les toca esta prestación son aquellas que ya cumplieron su primer año de servicio en una empresa o lugar de trabajo.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), los trabajadores tienen un año para exigir los días de descanso, así como el pago de la prima vacacional.

Noticia relacionada: ¿Qué Es la Prima Vacacional? Así se Calcula Prestación para Trabajadores de México

¿Cómo se calcula la prima vacacional?

Según información de la Profedet, es necesario saber cuántos días de vacaciones te corresponden de acuerdo con tu antigüedad. 

De acuerdo con la ley, al cumplir un año se dan 12 días de vacaciones y la cifra va en aumento dos días cada año hasta llegar al quinto año, con 20 días. A partir de entonces se suman dos días de vacaciones cada cinco años, como se indica en la siguiente tabla:

  • Año 1: 12 días
  • Año 2: 14 días
  • Año 3: 16 días
  • Año 4: 18 días
  • Año 5: 20 días
  • De 6 a 10 años: 22 días
  • De 11 a 15 años: 24 días
  • De 16 a 20 años: 26 días
  • De 21 a 25 años: 28 días
  • De 26 a 30 años: 30 días

Entonces, para saber cuánto le toca al empleado debe calcular el 25% del salario recibido en los días de vacaciones que tomará desde que cumple su primer año de antigüedad:

  1. Averigua cuánto ganas al día
  2. Multiplícalo por los días de vacaciones a los que tienes derecho
  3. Multiplica el resultado por 0.25: la cantidad obtenida es la que deberás recibir

Por ejemplo, si el empleado apenas tiene un año, deberá multiplicar su sueldo diario de 12 días por 0.25, y esa es la cantidad que deberá recibir durante los primeros días posteriores al cumplir años en la empresa o cuando el trabajador solicite sus descansos.

Es decir, la prima vacacional se realiza generalmente en el aniversario del empleado en la empresa y en algunos casos en su periodo vacacional.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb