¿Te Salió Más Cara la Despensa? Estos Productos Variaron sus Precios por Inflación en México

|

Roberto Hernández

-

El INEGI publicó el Índice Nacional de Precios al Consumidor, que muestra cuáles productos te salieron más caros y cuáles bajaron de precio

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa este jueves 8 de mayo de 2025 que durante abril 2025 el Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un aumento de 0.33%

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa este jueves 8 de mayo de 2025 que durante abril 2025 el Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un aumento de 0.33%

COMPARTE:

La economía en el mundo se ha visto envuelta en turbulencias desde que el presidente Donald Trump impuso aranceles a los productos que entran a Estados Unidos, y por supuesto ello también impacta en los productos que comúnmente incluimos en nuestra despensa, pues el mercado externo impacta tanto en la producción como en su precio. Este jueves 8 de mayo de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual señala cómo está la inflación en México.

El reporte anterior del INPC, difundido el 24 de abril de 2025, señaló que la primera quincena de abril de 2025, la inflación general anual se ubicó en 3.96 por ciento. Sin embargo, el más reciente que se difundió este jueves informa que la inflación general anual se ubicó en 3.93.

Seguro viste una modificación en el costo de los productos que normalmente incluyes en tu despensa, y no es sorpresa que el jitomate siga caro, pues es el que se ha mantenido a la cabeza de la lista de los que más subieron de precio.

Noticia relacionada: Crean Jitomates Más Dulces con Edición Genético CRISPR, ¿Cómo Funciona este Método?

Productos que te cuestan más

Recientemente, México lleva a cabo reuniones con Estados Unidos para evitar restricciones en la exportación de jitomate, pero las conversaciones aún siguen en curso, lo cual puede ser un factor para que modifique su precio.

El INPC informó de los productos que más variaron su precio y aquí en N+ te mostramos la lista de los que más subieron:

Productos Variación mensual %
Jitomate 22.08
Aguacate 10.90 
Cremas para la piel 5.33 
Productos para el cabello 2.24 
Carne de res 2.10 
Detergentes 1.88
Otros alimentos cocinados 0.79 
Automóviles 0.66 
Loncherías, fondas, torterías y
taquerías
0.52 
Vivienda propia 0.27

Video: ¿Cómo Afecta la Imposición de Aranceles al Sector Agrícola Mexicano y a los Consumidores?

Además, esta es la lista de los productos que más bajaron de precio:

Productos Variación mensual %
Electricidad -12.16 
Cebolla -11.25 
Cine -9.83
Plátanos -4.99 
Otras frutas -4.10
Papa y otros tubérculos -3.03
Huevo -2.50 
Carne de cerdo -1.34
Paquetes de internet, telefonía y
televisión de paga
-0.67 

Por otra parte, el INPC también informa en cuáles estados del país se registró una variación en los precios de los productos.

Variación por arriba del promedio nacional:

  • Morelos 0.89
  • Aguascalientes 0.89 
  • Sinaloa 0.84 
  • San Luis Potosí 0.75
  • Michoacán 0.64

Variación por debajo del promedio nacional: 

  • Tabasco -1.56
  • Yucatán -0.63
  • Coahuila -0.55
  • Campeche -0.46
  • Quintana Roo -0.37

Historias recomendadas: