¿Más Dinero de Aguinaldo? Esto Dice la Propuesta que Busca Evitar Descuento de ISR
Christian Herrera N+
Cada año miles de familias mexicanas esperan este beneficio incluido en las prestaciones laborales, pero el pago de impuestos merma el ingreso que reciben

Billetes mexicanos. Foto: EFE
COMPARTE:
El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores mexicanos que cotizan ante el IMSS o el ISSSTE a fin de año, pues al ser un derecho, se convierte en una manera de obtener un ingreso “extra” para poder solventar los gastos que llegan con las fiestas decembrinas.
Entre regalos, cenas, fiestas, posadas, muchos de los mexicanos gastan el aguinaldo, aunque también hay quienes lo usan para saldar deudas, ahorrarlo o invertirlo.
Pero hay un detalle que hace que no reciban el dinero que esperarían y el motivo está en la Ley, pues se debe pagar Impuesto Sobre la Renta (ISR) por este ingreso anual.
Ante ello, una propuesta de reforma secundaria al artículo 93, en su fracción XIV, busca eliminar el pago de ISR de parte de los trabajadores.
¿Qué dice la propuesta para eliminar el ISR en el aguinaldo?
Aunque la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece que el aguinaldo está exento del pago de este impuesto, el beneficio es solo hasta un equivalente a 30 días del salario mínimo general del área geográfica del trabajador por lo que, cualquier cantidad que exceda este límite es sujeta al descuento del ISR, Lo que disminuye el poder adquisitivo real de esta prestación.
En ese sentido, la Reforma a la fracción XIV del artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta busca que la totalidad del aguinaldo esté exenta del pago de este gravamen.
Noticia relacionada: ¿Mi Ropa Tiene Compuestos Tóxicos que me Podrían Hacer Daño?
A decir de la propuesta, el nuevo texto quedaría así:
“XIV. Las gratificaciones que reciban los trabajadores de sus patrones, durante un año de calendario, cuando dichas gratificaciones se otorguen en forma general, sin límite alguno”.
Es decir, de aprobarse la reforma, se eliminaría el tope para que el aguinaldo sea libre de ISR.
El único artículo transitorio que acompaña a la reforma, sería: “El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación”.
¿Por qué se quiere legislar para eliminar el ISR del aguinaldo?
A decir de la exposición de motivos, “continuar gravando el aguinaldo más allá del límite establecido es un golpe directo a la economía de las familias. Es un contrasentido que, por un lado, se reconozca como un derecho laboral fundamental y, por otro, se le grave como si fuera un ingreso ordinario, cuando su naturaleza es la de un apoyo extraordinario y un reconocimiento al trabajo realizado dentro de todo el año”.
La propuesta fue presentada el 27 de agosto de 2025, fecha en la que se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de Cámara de Diputados.
De igual forma, se publicó en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente del 27 de agosto de 2025, por acuerdo de la Mesa Directiva.
Actualmente su estatus está pendiente de revisión según la consulta realizada por N+ en el Sistema de Información Legislativa.
Historias relacionadas:
- ¿Qué Necesito para Solicitar 75% de Descuento en Pago del Crédito Infonavit en 2025? Requisitos
- Esta es la Razón por la que Debemos Plantar Árboles
- ¿Cómo Tramitar la Licencia Permanente CDMX en 2025? Requisitos y Costos