¿Cuándo Termina la Prórroga en Pago Mínimo de Tarjetas de Crédito para Afectados por Otis?

|

Mariana Valverde | N+

-

Banxico señaló que para reactivar el desarrollo de las entidades más afectadas, los bancos otorgarán esquemas de apoyo para que lo tarjetahabientes puedan definir el pago de sus créditos

¿Cuándo Termina la Prórroga en Pago Mínimo de Tarjetas de Crédito para Afectados por Otis?

Fachada del Banco de México (Banxico). Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Tras el paso del huracán Otis, el pasado 25 de octubre, que dejó a su paso viviendas afectadas y familias desprotegidas, se han tomado medidas que buscan apoyar y reactivar el desarrollo en los lugares que más lo requiera, por ello, el Banco de México (Banxico) se sumó a la iniciativa que busca mitigar los efectos provocados del fenómeno natural otorgando una prórroga en el pago mínimo de tarjetas de crédito

Noticia relacionada: Destrucción de Otis, Consecuencia del Cambio Climático: Ambientalistas

De acuerdo con la información, Banxico señaló que se pueden suspenderse, temporalmente, los pagos mínimos de tarjetas de crédito con las instituciones de crédito en acuerdo con sus clientes, lo que permitirá que dichos organismos ofrezcas esquemas de apoyo y que sus usuarios tengan la oportunidad de definir el pago de sus créditos.

Video: Huracán Otis Devastó 80% de Pie de la Cuesta

Cabe destacar que las instituciones bancarias tendrán que transparentar los esquemas de apoyo para los tarjetahabientes y la medida será aplicada en los municipios que sean declarados como zona de desastre por la Secretaría de Gobernación (SeGob) a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Hasta cuándo es el pago mínimo de crédito por el huracán Otis 

Banxico señaló que la forma en la que se realizarán los cobros de sus deudas debe de ser visible en los portales de internet de las instituciones, así como los estados de cuenta de las tarjetas de crédito de sus clientes y a través especificó que está dirigida a la banca múltiple, Sofomes Reguladas y No Reguladas, Sofipos con nivel de operaciones IV y la banca de desarrollo.

La medida aplicará del 1 de octubre pasado al próximo 30 de abril del 2024 y las entidades financieras no podrán cobrar intereses moratorios y comisiones por incumplimiento durante el periodo de diferimiento.

Video: Otis Afecta 40% de la Actividad Económica en Guerrero

No olvides que los créditos, préstamos y financiamientos para los deudores deberán estar convenidos ante las entidades financieras respectivas, por lo que deberás acudir para que te otorguen tu prórroga. 

Así, pues, las instituciones quedarán obligadas a cobrar el monto mínimo establecido en las tarjetas a partir de mayo de 2024.

Historias recomendadas: