Concepto de Transferencias Bancarias: Cuáles Debes Evitar a 'Toda Costa', Según Bancos
N+
Pasados por alto por los clientes de la banca, los conceptos de transferencias bancarias son más importantes de lo que parecen

El concepto se ingresa al momento de realizar una transferencia. Foto: Freepik
COMPARTE:
En un mundo digital, las transferencias bancarias se han convertido en algo cotidiano, con más de 14 millones de operaciones diarias a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) operado por el Banxico de México (Banxico).
Desarrollado por el banco central para realizar operaciones interbancarias las 24 horas del día, los 362 días del año, este sistema de pago permite transferir dinero electrónicamente entre cuentas de depósito de los bancos de manera casi instantánea.
Noticia relacionada: Visa Cancela Transacciones con Tarjetas de CIBanco, Incluyendo CICash Multicurrency
Si bien, cada banco diseña su servicio de banca por internet de distinta manera, según las necesidades de sus clientes, el procedimiento general es el siguiente, según el Banxico:
- Ingresar al servicio de banca por internet o al servicio de banca móvil del banco.
- Identificar la opción de pagos por SPEI.
- Proporcionar los datos del pago: número de referencia, concepto de pago y monto de la operación.
Dentro de este último paso se encuentra el concepto de pago o transferencia, que las más de las veces es pasado por alto por los clientes de la banca, pero que es de gran importancia según las instituciones financieras.
¿Qué es el concepto de transferencias bancarias?
De acuerdo con un blog del banco BBVA México, el concepto es la información adicional o descripción que se incluye junto con la transferencia para proporcionar más detalles sobre el propósito o fin de la operación.
Así, al incluir un concepto de referencia, el emisor de la transferencia brida al receptor información adicional que "puede ser relevante para los registros contables o la justificación de pagos".
Por ejemplo, al realizar una transferencia entre cuentas personales, el emisor puede especificar en la referencia el motivo de la transacción, ya sea "pago de renta", "préstamo", "despensa", "alimentación", etcétera.
¿Qué conceptos deben evitarse al momento de hacer transferencias?
Según el blog de la institución financiera, el propósito del concepto de transferencias bancarias es permitir un mayor control financiero para los usuarios y facilitar la identificación del motivo de estas.
Es por esto que debe evitarse colocar en este apartado conceptos que no tengan relación con el motivo de la transferencia bancaria.
Además, estos conceptos de transferencia son monitoreados por sistemas de inteligencia artificial para hallar inconsistencias y evitar posibles intentos de lavado de dinero u otras actividades de procedencia ilícita.
Historias recomendadas:
- CIBanco e Intercam No Tienen Restricciones para Operar en México: ABM
- ABM Impulsará Mesa de Trabajo con Gobierno y Banxico para Acelerar Digitalización Financiera
AMP