¿Qué Es la Prima Vacacional? Así se Calcula Prestación para Trabajadores de México
N+
Conoce aquí cómo se calcula esta prestación en beneficio de los trabajadores mexicanos

La prima vacacional es un derecho de los empleados. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Los empleados que están contratados conforme lo que señala la Ley Federal del Trabajo cuentan con prestaciones que los patrones están obligados a cumplir, como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional.
Esta última es quizás una de las menos conocidas por los empleados, pero es importante señalar que se trata de un derecho que el patrón está obligado a cumplir. Aquí te decimos qué es y cómo se calcula el pago de la prima vacacional.
¿Qué es la prima vacacional?
De acuerdo con información de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), la prima vacacional "es una cantidad adicional que se paga para el disfrute de las vacaciones". Este pago corresponde a un 25% adicional al salario del trabajador por los días de vacaciones correspondientes.
😌¿Te vas de vacaciones?
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) April 16, 2025
🧐Échale un ojito a la siguiente lista.
✅Traje de baño.
✅Bloqueador solar.
✅Vacaciones con goce de sueldo.
✅Prima vacacional.
😎Si tienes dudas. En #PROFEDETSÍ las resolvemos. pic.twitter.com/BBXjtQRVaP
¿Cómo se calcula la prima vacacional?
El 25% adicional que debe recibir el trabajador como pago de la prima vacacional se calcula de acuerdo a los días de vacaciones que el empleado tiene derecho a disfrutar, respecto a sus años de antigüedad en la empresa para la que trabaja.
En caso de que el empleador no cumpla con esta obligación, el trabajador puede acudir a PROFEDET, donde se le brindará asesoría legal, gratuita y personalizada.
Noticia relacioanda: Iniciativa Propone que Conductores y Repartidores por Aplicación Tengan Seguro y Prestaciones
¿Cuántos años de vacaciones me corresponden al año?
Año 1 | 12 días |
Año 2 | 14 días |
Año 3 | 16 días |
Año 4 | 18 días |
Año 5 | 20 días |
De 6 a 10 años | 22 días |
De 11 a 15 años | 24 días |
De 16 a 20 años | 26 días |
De 21 a 25 años | 28 días |
De 26 a 30 años | 30 días |
De 31 a 35 años | 32 días |
Historias recomendadas:
-
Caso Ayotzinapa: Detienen a Exmagistrada por Desaparición de Grabaciones en Iguala
-
Sheinbaum Firma Acuerdo para Aumentar Venta de Productos Hechos en México
Con información de N+
OAGL