¿Qué es y cómo te Afecta el Aumento de Banxico a la Tasa de interés?

|

N+

-

Banxico aumentó la tasa de interés referencial al 4.25%, descubre cómo afecta esta modificación a tus finanzas personales.

Banxico aumentó a 4.25% la tasa de interés y así afecta a la economía de los mexicanos. Fuente: Cuartoscuro

Banxico aumentó a 4.25% la tasa de interés y así afecta a la economía de los mexicanos. Fuente: Cuartoscuro

COMPARTE:

El Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de interés de 4.00% a 4.25%. Te decimos qué significa esta decisión, y cómo te perjudica o beneficia esto.

El Banxico es el encargado de regular la política monetaria del país, y controlar los niveles de inflación. En especial, una de sus funciones es mantener el independiente de inflación un punto por encima o debajo del 3% anual. Por lo que en caso de que haya variaciones o una crisis económica, debe de crear mecanismos y tomar decisiones para evitar crear un desajuste en estos parámetros.

Banxico incrementó la tasa de interés referencial de un 4% a 4.25%. Fuente: Cuartoscuro

¿Qué es la de interés de referencia y cómo funciona?

Con el fin de mantener estable los índices de inflación en el país, Banxico se apoya de la tasa de interés referencial, la cual permite fijar el precio del dinero. Al hacer esto, el Banxico decide si elevar o disminuir la cantidad de billetes y monedas en circulación. 

Por ejemplo, si Banxico decide disminuir esta tasa de interés, lo que pretende es incentivar el consumo de la población, fomenta la creación de más créditos, y hay un aumento en las inversiones renta fija. No obstante, al hacer esto puede existir un mayor riesgo de que haya inflación, al existir más dinero en circulación, como la que hay actualmente.

Aspectos billetes, Banco de México (Banxico). Fuente: Cuartoscuro
Aspectos billetes, Banco de México (Banxico). Fuente: Cuartoscuro

En cambio, si decide aumentar la tasa de interés, los créditos se vuelven un poco más caros, hace que las inversiones a renta fija sean más atractivas, y permite un mayor control sobre la inflación al regular y disminuir la cantidad de dinero en circulación.

¿Cómo te afecta el aumento en la tasa de interés?

Si estás endeudado, o te encuentras pagando algún crédito, el alza en la tasa de interés referencial podría afectarte y aumentar tu deuda. Lo anterior debido a que tras este incremento, los bancos e instituciones financieras, realizan los ajustes necesarios para subir sus intereses y acoplarse a las nuevas medidas.

Si estás endeudado o pagando algún crédito, el alza en la tasa de interés referencial podría afectarte. Fuente: Cuartoscuro 

Se tiene la idea equivocada, que al bajar las tasas de interés se estimula el consumo y hay una reactivación de la economía; sin embargo, también genera más inflación, por lo que el dinero pierde poder adquisitivo y termina valiendo menos.

Tus ahorros aumentan

Si cuentas con dinero ahorrado en el banco, el aumento en la tasa de interés te beneficia, pues tu dinero recupera su valor adquisitivo, por lo que te alcanza para comprar mas cosas. Solo que esto no lo verás reflejado de manera inmediata, sino en un periodo de tiempo de algunas semanas.

Cómo te afecta el aumento de la tasa de interés. Fuente: Cuartoscuro
Cómo te afecta el aumento a la tasa de interés. Fuente: Cuartoscuro

Las inversiones te pagan más

Si tienes inversiones a renta fija obtienes mas dinero. Eso sí, también existen bancos e instituciones bancarias que al darse cuenta de esto reducen las posibilidades de brindar créditos y financiamientos.