¿Qué Hacer Si No te Pagan tu Aguinaldo 2023 en la Fecha Límite? Así Puedes Denunciar
N+
Recuerda, la fecha límite para que cobres la prestación que por derecho tienes como trabajador es el 20 de diciembre de 2023

Aspectos de billetes mexicanos. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Estamos cerca de la fecha límite para el pago de aguinaldo de este 2023. Si tu empresa no realiza el pago proporcional que por derecho te corresponde, aquí te decimos qué hacer y cómo denunciar.
De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, la fecha límite para realizar la entrega de tu aguinaldo, ya sea por depósito o en efectivo, es el día 20 de diciembre de 2023, y el monto mínimo es de al menos 15 días laborales.
En algunos caos, el pago del aguinaldo es la parte proporcional, lo que quiere decir que dependerá del tiempo que lleves laborando en la empresa o para tu empleador.
También es indispensable que sepas que este pago no puede ser en especie; es decir, tu jefe no puede pagarte con despensas, productos, ni vales.
Mientras que para calcular el monto del aguinaldo que llegarás a recibir, debes de dividir el pago quincenal entre los 365 días del año y se multiplica el resultado por el número de días trabajados.
¿Qué hacer si no me pagan aguinaldo?
El artículo 1002 de la Ley Federal del Trabajo establece que en caso de que el patrón no realice en tiempo la prestación, que por derecho tienen todos los trabajadores, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, los contratados por obra o tiempo determinado, los eventuales y los trabajadores del campo, se podrá imponer una multa equivalente de 50 a 5000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Toda la población trabajadora que no reciba el pago del aguinaldo debe de comunicarse a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México para que sus operadores brinden asesoría legal y gratuita.
- Teléfono 55 5709-3233, extensiones 2001 y 2014
- Página web https://procuraduriatrabajo.cdmx.gob.mx
- Correo electrónico procuraduriacdmx2021@gmail.com
- O bien, visita Calzada San Antonio Abad 32, segundo piso, colonia Tránsito, Alcaldía Cuauhtémoc
Además, puedes solicitar que realicen una inspección laboral a tu centro de trabajo
- Correo electrónico en denuncias.inspeccion@cdmx.gob.mx
- Telefónica al 55 5709-3233, extensiones 4001, 4050, 4053 y 4054
- Área de Inspección, ubicada en Calzada San Antonio Abad 32, cuarto piso, colonia Tránsito, Alcaldía Cuauhtémoc
Recuerda, sólo tienes un año para reclamar tu pago, este a partir de la fecha que se debió de pagar la prestación.
Cabe recalcar que si buscas evitar un juicio largo, también puedes acudir al Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México, ubicado en calle Dr. Andrade número 45, colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, o iniciar este proceso a través de la plataforma.
Historias recomendadas: