¿Qué Productos Exporta México a Estados Unidos Mediante el T-MEC?
Rocío Mandujano Tovar | N+
Aquí te explicamos qué es el T-MEC y qué productos exporta México a Estados Unidos mediante el tratado comercial

Banderas de Canadá, México y Estados Unidos, integrantes del T-MEC. Foto: Reuters | Archivo
COMPARTE:
Desde que Donald Trump estaba en campaña para su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, lanzó la amenaza de imponer aranceles a los productos de México y Canadá como medida para que ambos países combatieran el tráfico de fentanilo y de migrantes, problemas que afectan a su país; sin embargo, esta imposición violaría el T-MEC.
- Contexto. Ya como presidente, Trump formalizó la imposición del 25% de aranceles a las importaciones de México y Canadá, medida comercial que entró el vigor oficialmente el 4 de marzo de 2025
- Pero México y Canadá no se quedaron de brazos de cruzados; ambos países formularon sus estrategias para tratar de revertir los aranceles, pues se estima que las economías de los tres países se verán afectadas a corto o largo plazo
- Los presidentes de México y Estados Unidos, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, respectivamente, acordaron que México no pagará aranceles de los productos que formen parte del T-MEC
- Mientras que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, impuso aranceles a Estados Unidos como represalia contra la medida de Trump
Noticia relacionada: Dólar Hoy: Así Cotiza el Peso Luego de Acuerdo entre Sheinbaum y Trump por Aranceles
¿Qué es el T-MEC?
- El T-MEC es el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, con el que fue sustituido el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), con el objetivo de facilitar el comercio exterior entre los tres países, factor que fomenta la inversión extranjera, permite el desarrollo y mayor empleo
- El T-MEC fue firmado en el marco de la Cumbre de Líderes del G20, en Argentina, el el 30 de noviembre de 2018 por Enrique Peña Nieto, presidente de México; Donald Trump, entonces presidente de Estados Unidos en su primer mandato, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá
- El acuerdo comercial entró en vigor en 1 de julio de 2020, después de que fue ratificado por los tres países.
- El tratado T-MEC beneficia principalmente a la industria automotriz, para que permanezca libre de aranceles entre los tres países y sea un sector más competitivo
- El T-MEC tiene vigencia hasta el año 2036 y tendrá su primera revisión en 2026, cuando los tres países podrán decidir si se extiende por seis años más, hasta el 2042
Noticia relacionada: Aranceles de Trump Afectarán Economías de México y Canadá, Advierte el FMI
Relación comercial México-Estados Unidos mediante el T-MEC, en datos
- De enero a noviembre de 2024, los flujos comerciales entre México y Estados Unidos mantuvieron una tendencia de crecimiento respecto al mismo periodo de 2023, según información de la Secretaría de Economía, publicada en el Monitor Comercial del T-MEC, publicado en enero de 2025
- “México se mantuvo como el primer socio comercial de Estados Unidos superando a Canadá y a China”, factor que la Secretaría de Economía atribuyó “a que se ha mantenido el dinamismo en los flujos comerciales y las cadenas de suministro de la región de América del Norte”
- La dependencia señaló que que de enero a noviembre de 2024, “el déficit comercial acumulado de Estados Unidos con México se ubicó en 157,205 millones de dólares”, un incremento del 12.5% respecto al mismo periodo pero de 2023
Noticia relacionada: ¿Cómo Afectan los Aranceles de Trump a Familias de Estados Unidos? Ebrard Explica el Impacto
¿Qué productos exporta México a Estados Unidos mediante el T-MEC?
La siguiente tabla muestra la lista de productos que México exporta a Estados Unidos mediante del T-MEC y que están libres de aranceles.
Producto | Porcentaje de variación en 2024 | Importe total |
Vehículos y autopartes | Aumento del 6.4% | 126,136 millones de dólares |
Equipo mecánico y sus partes | Aumento del 28.4% | 96,305 millones de dólares |
Aparatos eléctricos | aumento del 2.3% | 80,881 millones de dólares |
Equipo de medición y médico quirúrgico | Aumento del 3.1% | 21,154 millones de dólares |
Combustibles minerales | Disminución del 31.5% | 15,161 millones de dólares |
Bebidas, licores y vinagre | Aumento del 12.2% | 12,045 millones de dólares |
Muebles y colchones | Disminución del 3.7% | 11,878 millones de dólares |
Frutas y frutos comestibles | Aumento del 1.4% | 9,869 millones de dólares |
Hortalizas, plantas y tubérculos | Aumento del 6.6% | 8,948 millones de dólares |
Plásticos y sus manufacturas | Aumento del 3.9% | 7,531 millones de dólares |
Otros | Aumento del 2.5% | 76,717 millones de dólares |
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Papa Francisco y su Carta de Renuncia: Esto Dijo en Entrevista Exclusiva para N+
- Iceberg del Tamaño de Chicago Se Desprende en Antártida y Viaja a Toda Velocidad, Alerta la NASA
- Video de la NASA | Así Se Ve Desde el Espacio la Danza de una Espectacular Aurora Boreal
Con información de N+.
RMT