Las UDI's casi siempre se encuentran en las inversiones: cuando acudimos a un banco, adquirimos un seguro o consideramos alguna inversión, es de lo más común que estén referenciadas a esta unidad de valor.Este tipo de términos pueden llegar a ser confusos para la mayoría de las personas por la falta de familiarización con los mismos; sin embargo, existe una historia detrás de la creación de los UDI's.Por ello, aquí te explicamos cómo nació y por qué las UDI's son tan importantes para la economía mexicana.Foto: Pixabay
¿Qué son las UDI's?
Las Unidades de Inversión son aquellas unidades de valor que se basan en el comportamiento que tiene la inflación en el país. Éstas son usadas, generalmente, para solventar obligaciones fiscales de créditos hipotecarios y otras variantes.Su precio es actualizado periódicamente por el Banco de México (Banxico): se publica cada día 10 del mes los valores que pertenecen a los días 11 y 25; mientras que el día 25 se publican los valores del día 26 al próximo 10 del mes siguiente.
¿Cómo nacieron?
Después de la crisis financiera en México, que provocó la devaluación del peso, en 1995 surgen las UDI's. Empezaron a utilizarse en abril del mismo año y su valor, en ese entonces, era de 1 peso.El principal objetivo de la creación de las Unidades de Inversión es para todas aquellas personas que no cumplían con los requisitos de las instituciones bancarias para obtener un crédito hipotecario pudieran acceder a este beneficio económico.
¿Me pueden afectar las UDI's?
Estas Unidades de Inversión sirven como medida para proteger tu dinero de la inflación, puesto que conforme pasa el tiempo su valor aumenta.Por esta razón, debes tener cuidado con los créditos hipotecarios que se basan en UDI's ya que la deuda aumentará conforme la inflación y será cada vez más difícil pagarla en su totalidad.https://youtu.be/nN2l_2Z1qKgEsta clase de términos pueden ayudarte en tus finanzas personales a la hora de solicitar cualquier tipo de crédito o servicio.