¿Qué Tipo de Inversionista Eres? Sigue Estos Tips para Invertir y Cuida tu Dinero
N+
Conoce aquí los consejos de la Condusef para comenzar a invertir, así como las preguntas que debes responder para saber cuál es tu perfil de inversionista

Condusef recomienda que primero sepas cuál es tu perfil de inversionista. Foto: Canva | Ilustrativa
COMPARTE:
¿Estás pensando en invertir para hacer crecer tu dinero y no sabes por dónde empezar? ¡Toma nota! Aquí en N+ te compartimos la lista de consejos de los organismos expertos en la materia, para que des este paso con total seguridad y cuides tus finanzas personales.
Para empezar, debes tener en cuenta que invertir no es lo mismo que ahorrar. Al hacer una inversión buscas que tu dinero crezca a través de activos o proyectos y los rendimientos son importantes, mientras que un ahorro es la acumulación de dinero que pueda estar disponible para enfrentar algún imprevisto.
Y como realizar una inversión es un gran paso y puede ser confuso, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) cuenta con información para ayudar a las personas a adentrarse en este mundo.
Noticia relacionada: ¿Cómo Funciona el Ahorro Hormiga? Sigue esta Estrategia y Cuida tus Finanzas Personales
¿Qué tipo de inversionista eres?
Como primer paso, el organismo recomendó que primero conozcas tu perfil de inversionista: ¿eres conservador, moderado o agresivo?
Para ello, aconsejó que contestes estas preguntas y definas qué tipo de inversionista eres. Así podrás conocer las inversiones que se adecuen a tu perfil y cuáles son sus riesgos y beneficios:
- ¿Qué monto vas a invertir?
- ¿Cuáles son tus objetivos?
- ¿En qué tiempo esperas ver resultados (horizonte de inversión)?
- ¿Qué disponibilidad quieres de tu dinero (liquidez)?
- ¿Qué tan tolerante al riesgo eres?
- ¿En qué etapa de la vida te encuentras?
Noticia relacionada: ¿Qué es un Seguro y Cuántos Tipos Hay? Aprende Todo en Este Diplomado Gratis de Condusef
La Condusef agregó que las inversiones no son una ruleta o un volado, por lo que como primeras recomendaciones enlistó estos tres puntos:
- Invierte los excedentes: Es decir, invierte solo el dinero que no tienes comprometido, por ejemplo tus gastos fijos del hogar
- Diversifica poco a poco: Invierte en varios instrumentos, pero toma en cuenta que debes hacerlo paso a paso, porque cuando inicias con pocos recursos es muy difícil hacerlo. Esto lo podrás hacer conforme tu dinero crezca
- Invierte a largo plazo
Otras recomendaciones para iniciar
A través de su blog en internet, la Comisión además recomienda que desconfíes de las inversiones que te prometen rendimientos fabulosos. “Toma en cuenta que, en términos generales, una inversión que ofrece mayor posibilidad de ganancia, normalmente está asociada con mayores posibilidades de pérdida”, dijo.
Otro consejo es que cuides que tu dinero crezca en términos reales, es decir, que consideres que el rendimiento sea mayor al aumento de los precios, así el dinero no perderá su valor.
Finalmente, busca un buen asesor, que esté autorizado ante las instancias correspondientes, como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una vez que tengas bien definidas tus metas a corto, mediano y largo plazo. Con eso mente, podrás definir el tipo de inversión adecuada para ti.
Noticia relacionada:¿Cómo Funcionan los Cetes? Así Puedes Iniciar tu Ahorro con Solo 100 Pesos
¿Cómo empezar? El paso a paso
- No tengas deudas fuera de control: Puedes invertir y tener deudas al mismo tiempo, pero deudas controladas y que sean para adquirir un bien duradero
- Genera excedentes: Abre una cuenta bancaria para administrar tus ahorros, pues eso te permite tener el dinero a la mano
- Considera invertir a largo plazo: Puedes invertir el dinero que no vayas a necesitan en un año o poco más, una opción puede ser tu Afore
- Invierte en fondos: Aquí tu dinero puede crecer más que en los instrumentos tradicionales de ahorro o que en depósitos a plazo fijo. Es fundamental que sepas para qué quieres el dinero y cuándo lo vas a necesitar.
- Contempla los seguros: Hay seguros de vida que además de protegerte, tienen específicamente programas de ahorro e inversión
Historias recomendadas:
- ¿Cuánta Agua Tiene el Cutzamala Hoy? Así Está el Nivel de las Presas Luego de Lluvias 2025
- La Magia de la Bioluminiscencia: 3 Playas de México que Parecen Fuera de Este Mundo
- Septiembre, Mes del Testamento 2025: Este Es el Precio con Hasta 66% de Descuento
Con información de N+.
spb