Sanciones CNBV: Hacienda Aclara que Son por Incumplimientos Administrativos y Bancos Responden

|

N+

-

Intercam asegura que sanciones no afectan sus operaciones y Vector Casa de Bolsa se deslinda de lavado de dinero

Sanciones CNBV: Intercam Asegura que No Afectan Operaciones y Vector se Deslinda de Lavado de Dinero

Los bancos reaccionaron a la actualización de sanciones de la CNBV. Foto: Especial

COMPARTE:

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró que las multas reportadas este martes por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aplicadas a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa son derivadas de incumplimientos en procesos administrativos.

En una nota informativa, Hacienda subrayó que estas sanciones fueron notificadas en un comunicado difundido el pasado 25 de junio, en donde explicó que el regulador financiero había iniciado un proceso de revisión a estas instituciones en el marco de la regulación nacional.

Noticia relacionada: CNBV Impone Millonarias Multas a CIBanco, Intercam y Vector, Señaladas de Lavado en EUA

Como resultado de estas investigaciones, Hacienda constató problemas administrativos que fueron sancionados, conforme a la normatividad vigente, con multas y otras acciones que en su conjunto ascendían a 134 millones de pesos. El monto actualizado al cierre de junio es de 185 millones de pesos.

Es derivado de incumplimientos en procesos administrativos, como resultado de las revisiones regulares que fueron oportunamente notificadas previo a esa fecha, en el marco de su regulación

De contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, Hacienda aseguró que se actuará con "todo el peso de la ley. Sin embargo, a la fecha no contamos con ninguna información en este sentido".

Intercam asegura que sanciones no afectan sus operaciones

El banco Intercam, recientemente señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de lavado de dinero, precisó que las sanciones impuestas por la CNBV no afectan en modo alguno sus operaciones. 

Vía una nota informativa, el autodenominado Banco del Nearshoring, señaló que la lista de sanciones dada a conocer este martes 15 de julio de 2025 por concepto de prevención de lavado de dinero es en el marco de los programas regulares de supervisión del regulador financiero mexicano. 

"En el caso de Intercam, las sanciones dadas a conocer este martes se derivan de una visita de inspección realizada a principios de 2024, con información de 2023", aclaró en el documento. 

Referente a esta inspección, la institución financiera aseguró que permanentemente realiza acciones de capacitación y cumplimiento para reforzar la prevención de lavado de dinero. 

En los últimos años, Intercam Casa de Bolsa ha sido auditado también de manera externa por empresas internacionales como PwC e EY, con resultados positivos en todos los casos

Comunicado Intercam sobre multas impuestas por la CNBV. Crédito: Cortesía

Vector no fue sancionada por concepto de prevención de lavado de dinero

Por su parte, Vector Casa de Bolsa puntualizó que no ha sido multada ni sancionada por el concepto de prevención de lavado de dinero

En la última actualización del portal de sanciones del regulador financiero mexicano, la institución financiera fue multada por más de 26 mil millones de pesos por incumplimientos relacionados con la Ley de Fondos de Inversión, como:

  • Omitir sus obligaciones en relación con los prospectos de información de los fondos de inversión.
  • No ajustarse a lo establecido en disposiciones con relación a la propaganda e información dirigida al público.
  • Omitir, en los estados de cuenta para sus clientes, los avisos sobre las modificaciones a los prospectos de información al público inversionista, señalando el lugar o medio a través del cual los accionistas podrán acceder a su consulta.

Hasta el momento de la publicación de esta nota, CIBanco, la otra institución financiera mexicana en la mira de las autoridades estadounidenses, no ha emitido una declaración sobre la imposición de multas de la CNBV.

Historias recomendadas: 

AMP