InicioEconomíaSat estos son los beneficios del nuevo regimen simplificado de confianza
SAT: Estos son los beneficios del nuevo Régimen Simplificado de Confianza
|
N+
-
SAT: Estos son los beneficios del nuevo Régimen Simplificado de Confianza
COMPARTE:
Como parte del Paquete Económico 2022, la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) presentó su nuevo Régimen Simplificado de Confianza. Éste podría beneficiar al 96 por ciento de las empresas mexicanas pues está pensada para que los pequeños negocios paguen menos impuestos.Foto: Unsplash.Esto quiere decir que las principales beneficiadas serían las tiendas de abarrotes, las carnicerías, las taquerías, las hojalaterías, los talleres mecánicos y hasta los salones de belleza. Así como a los agricultores y emprendedores que perciban ingresos menores a 35 millones de pesos anualmente.De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hay al menos 10 millones de personas físicas en México que podrían inscribirse en este régimen.https://twitter.com/SATMX/status/1436102330966020099Requisitos del nuevo Régimen Simplificado de Confianza del SAT:
Estar dado de alta en el RFC.
Tener firma electrónica.
Habilitar el buzón tributario.
Expedir facturas mediante la página del SAT.
Así como generar líneas de captura en la página.
Hay beneficios en este régimen tanto para personas físicas como para personas morales.Para las personas físicas, por ejemplo, habrá tasas impositivas mínimas que irán de acuerdo con sus ingresos anuales. La tasa mínima será del 1 por ciento para quienes perciban ingresos anuales menores a 300 mil pesos. Mientras que la tasa máxima será del 2.5 por ciento.Foto: Cuartoscuro.Todas las facturas que se generen bajo este nuevo régimen del SAT entrarán de forma automática en un sorteo del Buen Fin. Y no será necesario presentar las declaraciones informativas o contabilidad electrónica puesto que esto se realizará de forma automática.Para las personas morales existirá un esquema de reducción de inversiones a corto plazo, misma que dependerá del tipo de bien así como del monto que se invierta. Y de igual forma las CFDI se registrarán de forma automática en el SAT, por lo que será más sencillo para este sector empresarial cumplir con sus obligaciones fiscales.https://www.youtube.com/watch?v=eKeykGcFA4gLo anterior es importante puesto que, de acuerdo con Raquel Buenrostro, titular del SAT, si algunas empresas de este sector no pagan impuestos se debe a lo complicado que puede ser el sistema.
InicioEconomíaSat estos son los beneficios del nuevo regimen simplificado de confianza