SAT: ¿Pueden Retenerme el Sueldo si no Entrego Constancia de Situación Fiscal?

|

N+

-

Los trabajadores pueden solicitar en línea por medio del sitio web del SAT su constancia fiscal

La Constancia de Situación Fiscal es un documento en el que se indica el estatus de los contribuyentes

La constancia de situación fiscal que solicitan las empresas a sus trabajadores para actualizar datos y emitir facturas. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

La Constancia de Situación Fiscal es un documento en el que se indica el estatus de los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en las empresas este documento se le solicita a los trabajadores para comprobar datos fiscales y conocer sus obligaciones ante la dependencia.

Teniendo esto en cuenta, algunos trabajadores se preguntan si pueden llegar a retenerles su sueldo si no entregan en su lugar de trabajo la Constancia de Situación Fiscal del SAT, así que a continuación resolveremos esta duda.

¿Si no entregas la Constancia de Situación Fiscal en el trabajo no se te paga?

Primero recordemos que en julio del 2022, la entonces titular del SAT, Raquel Buenrostro, explicó durante una conferencia de prensa que la constancia de situación fiscal que solicitan las empresas a sus trabajadores para actualizar datos y así poder emitir los recibos de nómina, nunca fue un requisito o una orden del SAT.

Así que, no es obligatorio entregarla, ya que los patrones no tienen la autoridad para retener los sueldos de los trabajadores, además no existe un sustento legal para que los empleadores hagan la retención de sueldos por este motivo, porque se trata de un trámite administrativo para el correcto timbrado de la nómina.

Además, también la entonces titular del SAT, reiteró en aquella conferencia de 2022 que las empresas y patrones no pueden condicionar el pago a los trabajadores por la constancia fiscal.

Te recomendamos: SAT: ¿Cuándo Entra en Vigor la Factura 4.0?

¿Cómo obtener la Constancia de Situación Fiscal?

A pesar de que no está permitido que se retengan los sueldos de los trabajadores, es importante que éstos colaboren con el área de Recursos Humanos del lugar donde trabajan para que cuenten con los datos fiscales y así realizar el timbrado de la nómina.

Pero en caso de no contar con una constancia fiscal, ésta se puede obtener presentando los siguientes documentos y siguiendo éstos pasos:

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Un correo electrónico al que tengas acceso.
  • Número de celular.
  • Identificación oficial.

Una vez que ya cuentes con dichos documentos, deberás ingresar a la página web del SAT y entrar a la sección de constancia de situación fiscal:

  • Captura tu RFC.
  • Ingresa tu correo electrónico y número de celular.
  • Toma dos fotografías de tu credencial del INE: una del frente y otra del reverso.
  • Confirma tu identidad mediante un video en el cual deberás repetir una frase mientras miras a la cámara.
  • Da clic en firmar solicitud y listo.

Para finalizar, toma en cuenta que el SAT tendrá tu constancia de situación fiscal a más tardar 5 días hábiles después de haberla solicitado y llegará en formato PDF al correo que proporcionaste en el sitio web de la dependencia. 

¿Cómo tramitar tu RFC?