Se Cancela Nueva Verificación Vehicular Mecánica en Autos

|

N+

-

La Secretaría de Economía frenó la iniciativa que se había anunciado en mayo

Con la cancelación de la verificación vehicular se busca beneficiar la economía de los mexicanos

Con la cancelación de la verificación vehicular mecánica se busca beneficiar la economía de los mexicanos. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Economía dio a conocer que se canceló la nueva norma que obligaba a los propietarios de vehículos ligeros (menos de 3.8 toneladas) a realizar una verificación de las condiciones físico-mecánicas en ellos.

La modificación a la Norma 236 fue aprobada el 4 de noviembre por la Comisión Nacional de Infraestructura de la Calidad de la Secretaría de Economía y la cancelación aplica para la misma fecha en que se había propuesto que la obligación entrara en vigor: el 1 de diciembre de 2022

La Secretaría dijo en un comunicado que el objetivo de esta decisión fue beneficiar la economía de la población mexicana que cuenta con vehículos de trabajo, familiares y/o de uso doméstico, ya que dicha revisión hubiera implicado gastos no previstos para aprobar las inspecciones.

¿Qué era la verificación vehicular NOM-236-SE-2021?

Este nuevo tipo de verificación vehicular consistía en una inspección de las condiciones físicas y mecánicas de automóviles a partir del cuarto año después de su comercialización.

La periodicidad iba a ser cada dos años hasta el noveno año, y a partir del décimo sería anual.

Los vehículos de uso intensivo (por ejemplo taxis, vehículos de carga y transporte de personal) debían someterse a esta verificación cada año a partir del primer año después de su comercialización.

Quedaban exentos vehículos con un peso menor a 400 kg.

Con información de Secretaría de Economía

JCG

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...