Se Mantiene Brecha Salarial entre Hombres y Mujeres: INEGI
N+
Funcionarios del INEGI presentaron resultados desagregados de los ingresos y gastos de los hogares mexicanos, en una reunión con la Comisión de Bienestar de la Cámara de Diputados

El ingreso promedio trimestral en un hogar urbano en 2024 fue de 85 mil 550 pesos. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, del INEGI, reveló que aún se mantiene la brecha salarial entre hombres y mujeres.
Al respecto Mauricio Rodríguez, titular de la Unidad de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI indicó:
Hay una persistente brecha en los ingresos de hombres y de mujeres, en el 2024 por cada peso de ingreso de un hombre, una mujer estaba recibiendo 65 centavos, en el 2022 era 64.5, tampoco mejoró mucho
En una reunión de trabajo con la Comisión de Bienestar de la Cámara de Diputados, funcionarios del INEGI presentaron resultados desagregados de los Ingresos y Gastos de los Hogares mexicanos.
Por ejemplo, el ingreso monetario promedio trimestral de un hombre en 2024 fue de 36 mil 47 pesos, mientras que el de una mujer, de 23 mil 714 pesos.
La brecha se mantiene incluso por nivel de escolaridad.
El promedio de un hombre con estudios de posgrado fue de 112 mil 895 pesos en un trimestre, mientras que el de una mujer, de 77 mil 189 pesos.
En materia de Ingresos de los Hogares, se registró un incremento del 10.6%, y de 14.3% por transferencias por programas gubernamentales.
“Y aquí en transferencias destaco los beneficios provenientes de programas gubernamentales que crecieron 27.3% del 2022 al 2024” señaló Mauricio Rodríguez.
El ingreso promedio trimestral en un hogar urbano fue de 85 mil 550 pesos y en uno rural de 48 mil pesos.
En materia de gasto, los hogares registraron un promedio 17 mil 982 pesos trimestrales en alimentos, bebidas y tabaco, 9 mil 319 pesos en transporte y comunicaciones, 4 mil 593 pesos en educación y esparcimiento, 4 mil 346 pesos en vivienda y servicios, 3 mil 709 pesos en cuidados personales, y mil 830 pesos en vestido y calzado.
Nuevo León registró el mayor ingreso promedio trimestral por hogar con 117 mil 34 pesos, seguido de la Ciudad de México con 110 mil 685 pesos y Baja California Sur con 104 mil 728 pesos.
Y los de menor ingreso fueron Chiapas con 41 mil 84 pesos, Guerrero con 48 mil 548 pesos y Oaxaca con 52 mil 25 pesos.
Historias recomendadas:
- Balacera en Hotel del Centro Histórico de CDMX Deja Mujer Lesionada; Agresores Huyen al Metro
- Alicia Villarreal Confirma Romance con Cibad Hernández: ¿Quién Es y Cuántos Años Tiene su Novio?
- Julio César ‘C’ Regresó a Entrenar Box y se Reencontró con Su Padre
Con información de Héctor Guerrero
LECQ