Sheinbaum se Opone a Propuesta de Impuestos a Remesas que Envían Migrantes desde EUA
N+
La presidenta de México destaca que todos los partidos políticos en el Senado también expresaron su desacuerdo con la propuesta de gravar las remesas

Personas en Chiapas se forman para recibir remesas provenientes de EUA en febrero de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este miércoles 14 de mayo de 2025 su desacuerdo con la propuesta de imponer en Estados Unidos un impuesto de 5% a las remesas de migrantes, de la misma manera que lo hizo el Senado de la República.
Durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, se refirió a la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes, en el marco del proyecto “The One, Big, Beautiful Bill”, que contempla medidas como gravar las remesas de los paisanos.
Específicamente, la mandataria nacional hizo referencia a la carta que ayer difundió el Senado de la República expresando su desacuerdo con esa propuesta.
Partidos políticos, también en desacuerdo
Sheinbaum Pardo destacó que todos los partidos políticos firmaron esa misiva, por lo que enfatizó: “Ahí estamos de acuerdo todos en que no (se imponga el impuesto a remesas)”.
Todos (los partidos) dijeron ‘no’, a ver eso no, no estamos de acuerdo en esta injusticia que es discriminatoria
La presidenta celebró que las fuerzas políticas hayan coincidido en este tema; “qué bueno ahí, estos partidos dijeron ‘sí firmamos’, porque fue bajo iniciativa de Morena en el Senado”, manifestó.
Video relacionado: Remesas de Paisanos, ¿En Riesgo por Amenazas de Redadas Masivas de Trump?
¿Qué dice la carta del Senado?
Ayer, el Senado de la República dio a conocer una carta en la que destacaron que todos los trabajadores en Estados Unidos, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos.
Por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandona el país. Estos impuestos, además, no se traducen en un gasto social para el grupo poblacional que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales
Los partidos políticos hicieron un llamado “a la mesura” ante la propuesta.
“Proyecciones técnicas realizadas demuestran que la imposición de un impuesto o arancel a las remesas solo desincentivaría el uso de las vías regulares y formales, orillando a muchos migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero para enviar dinero a sus familias”, indicaron.
Historias recomendadas:
- Cómo es la Mosca del Gusano Barrenador? Esto Debes Hacer si Encuentras una Larva
- Fotos | Estos son los Billetes Más Bonitos de los Últimos 10 Años y ¡Hay 2 de México!
- ¡Mejora tu Relación con el Dinero! Condusef Dará Diplomado Gratis en Educación Financiera
Con información de N+.
spb