El presidente de la Condusef, Óscar Rosado Jiménez, aseguró que los mexicanos deben tomar las riendas de sus finanzas personales, para evitar tener deudas innecesarias y, al contrario, tener una salud financiera sólida.
Yo creo que la educación financiera más que responsables hay actores, ¿Quiénes son los actores de la educación financiera en este país? El primero son ustedes, no el gobierno. Ustedes tienen que hacer su propia encuesta de salud financiera, a ver cómo están, dónde están parados, dónde están paradas. No vaya a ser que manejen mucha teoría económica y financiera y estén enredados en un laberinto de pago de meses
Préstamos
Profundizó sobre cómo actúa la mayoría de los mexicanos cuando necesitan un préstamo.
¿A quién se recurre cuando tienen una emergencia los mexicanos?, O sea, la gran mayoría recurre al crédito informal, y una minoría, una cantidad menor, a la deuda formal, cuando se tiene una emergencia, a lo primero que se tiene que recurrir es a un fondo propio de contingencia. El segundo punto sería tener una cobertura de seguros y por último recurrir a una instancia de crédito. Solamente una tercera parte de los mexicanos tiene guardado por lo menos una quincena o más para resolver un tema de salud o emergencia
Habló durante el Panel “Inclusión Financiera y su efecto en la movilidad social”, celebrado en el marco de la 88 Convención Financiera.
Historias recomendadas:
Con información de Mónica Garduño
LECQ