‘Ya Hay Propuesta para Tren de Pasajeros México-Querétaro’, Anuncia AMLO
Roberto Hernández
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hasta el momento solo hay una propuesta para ruta de tren de pasajeros en México

Arribo del primer tren de pasajeros de la Línea Z del Corredor Interoceánico en diciembre de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció hoy 1 de febrero de 2024 que ya hay una propuesta de una empresa de trenes de carga para implementar una ruta de pasajeros, la cual sería México-Querétaro.
En su conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador señaló que Kansas City Southern (KCS) es la única de las empresas con concesiones para el uso de las vías de tren que presentó propuesta para ruta de pasajeros.
Ya vino una empresa, que ahora se fusionó con una canadiense (...) ya hizo una propuesta para un tren a Querétaro, México-Querétaro.
Noticia relacionada: ¡A Viajar Se Ha Dicho! Reactivan Tren Turístico Tijuana-Tecate
El Presidente señaló que KCS mandó a hacer un estudio de viabilidad, "nos lo van a entregar en mayo, aceptamos esperar los resultados del estudio, pero sí están interesados".
Además, aseguró que "no tengo información de otra propuesta, pero es una de las iniciativas que se van a proponer (en las iniciativas de reforma constitucional): el Estado retoma su derecho a utilizar las vías concesionadas de carga para trenes de pasajeros".
Noticia relacionada: Estos Son los Costos y Ruta del Tren Interocéanico
Podrían abrir más rutas
López Obrador señaló que no solo se podría abrir la ruta México-Querétaro para trenes de pasajeros, pues asegura que KCS ve posibilidad de ampliar la cobertura.
(El proyecto presentado por KCS es) con posibilidad de ampliarlo a Monterrey y Nuevo Laredo, toda la línea.
Además, explicó que KCS está interesada en el proyecto del tren de pasajeros "porque en Estados Unidos y Canadá ya manejan trenes de carga y de pasajeros con las mismas vías, que es lo que buscamos".
Estado tendría control
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se busca reactivar para pasajeros los 18 mil kilómetros de vías de tren que hay en México; sin embargo, aclaró que en su propuesta de reforma enfatiza en que sea el Estado quien regule la reactivación.
Va a quedar establecido en la Constitución que se utilicen los 18 mil kilómetros para trenes de pasajeros.
Y aclaró que incluirá la posibilidad de que se "puedan destinar algunas líneas para manejo directo con empresa pública y otras concesionadas a particulares".
La otras posibilidad de participación "es que esas nuevas concesiones se entreguen a los mismos (empresarios) si presentan proyecto que tienen las concesiones de trenes de carga".
Lo importante es que van a regresar los trenes de pasajeros y eso va a ayudar muchísimo porque fue un error garrafal, más que eso, malas decisiones (su desactivación).
Historias recomendadas:
- Se 'Hunde' Presupuesto de Conagua en Plena Crisis Hídrica en México: Tendrá 12% Menos
- ¿Habrá Menos Agua Disponible para los Mexicanos? Esto Dice el Imco
- OMS Prevé 77% Más Casos de Cáncer en 2050; Estas Son Posibles Causas