A menos de tres meses de anunciarse la operación para evitar la quiebra de Credit Suisse, el segundo banco de Suiza, este lunes se confirmó la adquisición de éste por parte del banco UBS.
El gobierno suizo instó a UBS a comprar Credit Suisse, considerado un banco de riesgo sistémico para la economía nacional, y para ello ofreció una garantía de unos 9 mil 698 millones de dólares; mientras que el Banco Nacional de Suiza puso sobre más de 215 mil 519 millones de dólares en préstamos de diversa naturaleza.
La nueva entidad tendrá un valor de mercado de 1.65 billones de dólares, el tamaño del PIB español o prácticamente el doble del PIB suizo. La noticia fue bien recibida por los mercados; mientras que los títulos de Credit Suisse subían 1%, y cotizaban en 0.91 dólares.
Hace un año, las acciones del banco se cotizaban en 6.9 dólares; hace tres años, en 10.7 dólares; y hace cinco, en 17.4 dólares, a pesar de que ya en ese entonces su imagen sufría un considerable deterioro por su mala gestión y los escándalos en los que se vio envuelto.
La jornada bursátil de este lunes es la última en la Bolsa de Valores de Zúrich para Credit Suisse, que en paralelo saldrá también del parqué de Nueva York, donde cotizaba a través de las llamadas American Depositary Shares (acciones depositarias).
UBS y el gobierno suizo firmaron hace tres días un contrato de garantía estatal por multimillonaria contra las eventuales pérdidas que podría provocar esta transacción, aunque esta ayuda sólo se hará efectiva una vez que el propio banco comprador haya sufrido una pérdida de hasta 5 mil 538 millones de dólares.
Sigue leyendo:
Con información de EFE
ICM