Un Día Sin Nosotras 2023: ¿Te Pueden Despedir Si Faltas al Trabajo?

|

N+

-

Además de decirte en qué consiste el paro Un Día Sin Nosotras te diremos si puede haber alguna sanción por participar en él

Un Día sin Nosotras: ¿Te pueden despedir si faltas al trabajo el 9M?

El paro laboral del 9M busca reflexionar sobre las mujeres desaparecidas en México. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo (8M) se realizaron varias manifestaciones y protestas, una de las más significativas es el paro laboral y académico conocido como Un Día Sin Nosotras, en el que se busca evidenciar la importancia de las mujeres en la vida de nuestro país.

Aquí te vamos a decir si acaso te pueden despedir, descontar el día o imponer algún tipo de sanción por participar en el paro de este 9 de marzo (9M).

¿Qué es el paro “Un Día Sin Nosotras”?

Este paro no es un día se asueto y mucho menos de descanso, ésta es una forma de manifestación en el que las mujeres que pueden hacerlo deciden parar sus labores académicas, laborales y sociales.

De nuevo, de este paro de labores participan las mujeres que así lo deciden y a quienes les es posible. Las colectivas feministas recuerdan que esta iniciativa incluye el no salir a las calles, no hacer compras y reducir al mínimo las actividades en redes sociales.

El lema de esta manifestación, desde su práctica en el 2020, es “el nueve nadie se mueve”.

Esto con el propósito de conmemorar y de dignificar a las mujeres trabajadores. Para quienes sí deben de acudir a los lugares de trabajo es una forma de recordarles, y en el mejor de los casos de hacerlos reflexionar, lo palpable de la problemática de la desaparición de mujeres en nuestro país.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por ejemplo, pidió a los académicos, estudiantes, profesores y trabajadores tener empatía con las mujeres que decidan participar en el paro de labores.

Así, luego de marchar y manifestarse tomando las calles el 8M, un día después es aún más ruidoso el silencio que puede haber el 9M.

Te recomendamos: Día de la Mujer: ¿Se Debe Felicitar a las Mujeres el 8M?

¿Te pueden despedir por participar en el paro del 9M?

Si participas en el par, debes de considerar más de una cuestión y, la principal, es que las actividades en torno al Día Internacional de la Mujer, incluyendo el paro de labores del 9M, no están contempladas por la Ley Federal del Trabajo.

Así que, si tú y tus compañeras de trabajo deciden no asistir a laborar el d9 de marzo se puede considerar como una falta injustificada.

De tal manera que, de acuerdo a la ley, se les podría descontar el día. Sin embargo, participar del paro no es motivo para ser despedida.

Esto a menos que hayas acumulado ya dos faltas injustificadas en menos de 30 días laborales, puesto que al momento de tener una tercera falta injustificada se puede proceder a la revisión del contrato laboral.

Ahora, muchas empresas han tomado conciencia de las implicaciones de este paro. Así que, en muchos casos, sobre todo en las empresas y universidades grandes, no hay afectaciones previas para las trabajadoras que quieran participar de Un Día Sin Nosotras.

En los últimos años sólo piden comunicarlo a los jefes directos para tenerlo en cuenta y, en el mejor de los casos, generar la reflexión antes mencionada.

En cuanto a los centros educativos, se pide a los profesores no pasar lista para no afectar con la inasistencia a las compañeras que decidan no presentarse en el salón de clases. Mas participar en el paro no es motivo para reprobar materias o dar de baja de una clase.

Feminicidios en México