Vacantes DOF: Requisitos y Cómo Aplicar a la Bolsa de Trabajo de la SEP
N+
La convocatoria para las vacantes más recientes en la SEP estará abierta hasta el 19 de julio

SEP lanzó sus más recientes vacantes a través del Diario Oficial. Foto: Unplash | Ilustrativa
COMPARTE:
Si estás buscando trabajo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó sus más recientes vacantes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Te decimos cuáles son sus ofertas de empleo, los requisitos y cómo postularse en la bolsa de trabajo para julio de 2023.
¿Cuáles son las vacantes de la SEP para recién egresados?
La primera vacante de la SEP pide 1 año de experiencia. Es ideal para recién egresados ya que toman en cuenta las prácticas profesionales y el servicio social. En caso de que ya hayas concluido dichos procesos, puedes postularse sin ningún problema siempre y cuando tengas tu carta de liberación del servicio social o prácticas profesionales. Los detalles sobre esta posición son los siguientes:
Puesto: Líder de proyectos
Sueldo: $27 mil 899 pesos mensuales
Lugar de trabajo: Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México (CDMX)
Escolaridad: Terminado o Pasante
Te recomendamos: ¿Cuándo Fue la Última vez que el Dólar Estuvo en 16 Pesos en México?
Vacantes en la SEP de hasta 67 mil pesos mensuales
La SEP también ofrece empleo con sueldos desde $35 mil hasta $67 mil pesos mensuales; estos son los puestos, lugares de trabajo y requisitos:
Puesto: Director de Operación y Gestión
Sueldo: $67 mil 37 pesos al mes
Lugar de trabajo: CDMX
Requisitos: Titulado y 6 años de experiencia en Ciencia Política o Administración Pública.
Puesto: Director General de Centros de Formación para el Trabajo
Sueldo: $67 mil 37 pesos al mes
Lugar de trabajo: CDMX
Requisitos: Titulado y 8 años de experiencia en Ciencias Económicas, Economía Sectorial o Pedagogía.
Puesto: Subdirección de análisis y vinculación, regiones 4 y 5
Sueldo: $41 mil 762 pesos al mes
Lugar de trabajo: CDMX
Requisitos: Titulado y 5 años de experiencia en Ciencias Tecnológicas.
Puesto: Subdirector de Desarrollo Integral
Sueldo: $35 mil 448 pesos mensuales
Lugar de trabajo: CDMX
Requisitos: Titulado y 5 años de experiencia en Ciencias Económicas
¿Cómo postularse a las vacantes de la SEP?
De acuerdo con el DOF, el registro de los candidatos será hasta el 19 de julio de 2023. Si estás interesado, el proceso de selección se hace en Trabajaen y debes presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- CV
- Documento que acredite el nivel de estudios
- Acta de nacimiento
- Cartilla del Servicio Militar
- Cédula de identificación fiscal
- Curp
- Folio de bienvenida del portal Trabajaen
Conoce el resto de las vacantes que se publicaron hoy, 5 de julio de 2023, en el Diario Oficial de la Federación y los requisitos para aplicar.