Valor del Bitcoin Rompe Nuevo Récord: Esto Vale la Criptomoneda Hoy 21 de Mayo 2025

|

N+

-

La criptomoneda alcanza un nuevo máximo histórico este miércoles

El bitcoin es la principal criptomoneda del mercado

El bitcoin es la principal criptomoneda del mercado. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

El bitcoin —la criptomoneda más utilizada del mercado y la de mayor capitalización— alcanzó un nuevo máximo histórico este miércoles 21 de mayo de 2025.

Con ello superó la cotización que había alcanzado el pasado 20 de enero, durante la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Esto vale la criptomoneda hoy 21 de mayo

Hoy, la criptomoneda cotizó en 109 mil 500 dólares estadounidenses, es decir, alrededor de 2 millones 113 mil 350 pesos mexicanos, de acuerdo con el tipo de cambio de este miércoles (19.30 pesos por dólar).

Con ello, el bitcoin estableció un nuevo máximo histórico y superó los 109 mil 241 dólares que alcanzó el 20 de enero de 2025.

Noticia relacionada: Precio del Dólar Hoy MIÉRCOLES 21 de Mayo de 2025: ¿Cómo Está el Tipo de Cambio con el Peso?

El bitcoin cotizó en 109 mil 500 dólares estadounidenses. Foto: Pexels 

¿Por qué subió el precio del bitcoin?

De acuerdo con la agencia Reuters, el bitcoin batió un récord impulsado por una ola de optimismo en Estados Unidos en torno a la regulación del sector.

Esta subida, además, ocurre en medio de la incertidumbre que predomina en los mercados por un posible ataque de Israel a las instalaciones nucleares de Irán, indicó por su parte EFE.

Dicha agencia expuso, con base en datos de Bloomberg, que la criptomoneda se situó en 109 mil 500 dólares a las 15:08 horas GMT, con un ascenso del 2.4%.

Luego la subida se redujo 1.5% y se movió nuevamente por debajo del nivel de 109 mil dólares.

La principal criptomoneda del mercado, dijo, revalidó el mejor precio de su historia.

Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de EFE y Reuters.

spb