Ya es Oficial: Conductores Pagarán 100% de Impuesto a Gasolina Magna; Hacienda Quita Beneficio

|

N+

-

La medida surtirá efecto a partir de este sábado 12 y hasta el próximo viernes 18 de julio de 2025

Ya es Oficial: Conductores Pagarán 100% de Impuesto a Gasolina Magna; Hacienda Quita Beneficio

Bomba despachadora de gasolina. Foto: Freepik

COMPARTE:

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó una semana más el estímulo fiscal —aplicable al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS)— a la gasolina Magna, la más vendida en el país. 

Según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la medida surtirá efecto a partir de este sábado 12 y hasta el próximo viernes 18 de julio de 2025, en la decimocuarta semana consecutiva sin estímulos. 

Noticia relacionada: Peso Mexicano Sufre Caída Semanal en 'Viernes Negro' por Miedo a Aranceles de Trump; Así Cotiza

Con ello, los automovilistas pagarán la cuota de 6.45 pesos correspondiente al IEPS aplicable a la gasolina regular por cada litro que compren en las diferentes estaciones de servicio del país. 

La gasolina Premium, mayor o igual a 91 octanos, el diésel —el combustible más usados por los transportistas de México— también tienen un porcentaje de estímulo fiscal igual a 0%.

Autos en Matamoros Resultan Dañados Cargar Gasolina con Agua

¿En cuánto se vende el litro de gasolina en México?

Con corte a las 15:00 horas de este viernes 11 de julio de 2025, la gasolina regular se vende a nivel nacional en un precio promedio de 23.40 pesos por litro, de cuerdo con datos de la consultora energética PetroIntelligence.

En tanto que la gasolina Premium se vende en un promedio de 25.61 pesos por litro y el diésel en 26.25 pesos por litro. 

Sube precio del petróleo 

Los precios del petróleo cerraron al alza esta semana debido principalmente a la creciente preocupación de los operadores por los riesgos que representan los ataques hutíes al transporte marítimo. 

  • El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre subió 2.51%, hasta los 68.64 dólares. 
  • Su equivalente estadounidense, el barril de crudo West Texas Intermediate para entrega en agosto, aumentó 2.82%, hasta 66.57 dólares. 

"Desde la pausa en el conflicto israelí-iraní, el petróleo se ha negociado en un rango relativamente estrecho (y) la 'prima de guerra' se ha desvanecido rápidamente", señalaron analistas de JP Morgan. 

Sin embargo, "los ataques a la flota mercante en el Mar Rojo han restablecido cierta prima geopolítica", añadieron. 

Con información de: AFP

Historias recomendadas:

AMP