¿Es Delito Electoral Tomar Foto a mi Voto y Subirla a Red? Te Explicamos
N+
El INE establece las normas que deben cumplir los partidos, candidatos y ciudadanos el día de la elección

Ciudadanos del Estado de México y de Coahuila salieron a participar en la jornada electoral. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
En los últimos años se ha vuelto una práctica común que durante el día de las elecciones algunos votantes compartan en redes sociales una fotografía de la boleta electoral con su voto o con toda la boleta tachada, ya sea para mostrar que participaron en la elección o para hacer saber su opinión.
Tomando esto en cuenta, el Instituto Nacional Electoral (INE) establece las normas que deben cumplir los partidos y candidatos de la elección, sin embargo, los ciudadanos también deben cumplir con la normativa del Instituto.
A continuación te diremos si es un delito electoral tomarle una fotografía a tu voto y subirla a redes sociales.
¿Es ilegal tomarle foto a tu voto y subirlo a redes sociales?
Recuerda una de las frases más populares del INE; 'El voto es libre y secreto'. De acuerdo con la Fiscalía Especializada para la Atención de delitos Electorales (Fepade), si la fotografía de la boleta está sin tacharse (sin un voto o abstención) no se está cometiendo ningún delito electoral.
Pero si la foto de la boleta tiene un voto o tachón de abstención, sí es considerado como un delito electoral y se sanciona. Es responsabilidad de los funcionarios de casilla que este tipo de accione no sucedan.
Tomarle foto a la boleta luego de emitir el voto está considerado como un delito electoral porque la acción impide que el sufragio sea secreto.
¿Cuál es la sanción por tomarle foto a tu voto y subirla a redes sociales?
De acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales, en su artículo 7, Fracción VIII, señala que la sanción es la siguiente:
... Se impondrán de 50 a 100 días de multa y prisión de 6 meses a 3 años a quien solicite u ordene evidencia del sentido de su voto o viole, de cualquier manera, el derecho ciudadano a emitir su voto en secreto.
Para finalizar, no olvides que los delitos electorales de este tipo y cometidos durante las elecciones se denuncian ante la Fepade llamando a este número telefónico: 800 133 72 33.