Elecciones Edomex: ¿A qué hora cierran casillas el 4 de junio?
N+
También te decimos cómo encontrar tu casilla para votar

imagen del simulacro electoral del INE en 2021. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Dentro de unos días se celebrarán las elecciones en el Estado de México (Edomex) para elegir a la primera gobernadora de la entidad.
Sin embargo, debes de tomar en cuenta la hora en que cierran las casillas para que no te quedes sin poder emitir tu voto.
¿A qué hora cierran las casillas en las elecciones del Edomex?
De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), las casillas comenzarán a cerrar a las 18:00 horas.
Esto no quiere decir que si ya estás en la fila para votar y en ese momento dan las seis de la tarde se te impedirá votar. Nada de ello, te tienen que permitir votar a ti y a todos los que ya están en la fila y si llegan más personas se les tiene que dejar entrar a la casilla.
Es decir, todos pueden votar hasta que se cierre la casilla oficialmente.
Salvo que tu credencial de elector esté vencida, por ningún motivo deben de negarte el derecho al voto.
Ahora, considera que la apertura de las casillas es a las 8:00 horas, por lo que tienes tiempo suficiente para acudir a votar.
Recuerda que puedes localizar la casilla en la que te toca votar entrando al siguiente enlace e ingresando la sección que viene en tu credencial para votar.
Te recomendamos: ¿Qué es el PREP y Cómo y Dónde se Consultan los Resultados Electorales?
¿Qué sucede al cierre de las casillas?
Al cerrar las casillas sucederán dos procesos de manera simultánea: Se activará el PREP, el sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones, y se recogerán los primeros datos para el conteo rápido.
Para el PREP, se va recogiendo la información que asientan los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo. Eso con el fin de conocer, en tiempo real, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche que se realizan.
Sin embargo, debes de tomar en cuenta que el PREP no tiene efectos jurídicos y no muestra un resultado final.
Es únicamente para estabilizar las expectativas de los actores políticos, los medios de comunicación y los ciudadanos.
Por otro lado, el conteo rápido es el ejercicio científico estadístico que permite calcular con mayor precisión y confianza las estimaciones de las tendencias de los resultados.
Para ello, se recogen los datos de algunas casillas de forma aleatoria para hacer estimaciones.
Recuerda que las elecciones en el Edomex serán el próximo 4 de junio, y para ello se instalarán 0 mil 433 casillas en las seis mil 574 secciones electorales de la entidad.