¿Cuánto Me Deben Pagar Si Trabajo el Día de las Elecciones en Edomex?

|

N+

-

Si te toca trabajar durante las elecciones de este 2023, aquí te vamos a decir si acaso te deben de pagar más conforme a la ley

¿Cómo Me Deben Pagar Si Trabajo el Día de las Elecciones en Edomex?

Mexiquenses emiten voto en Tecámac, Edomex, para elección a gubernatura. Foto: cortesía Christian Soto

COMPARTE:

Este domingo 4 de junio se celebran las elecciones en el Estado de México (Edomex) para elegir a la primera gobernadora de la entidad.

Sin embargo, hay personas que les toca trabajar este día y con cierta razón comienzan a preguntarse si acaso el pago aumenta de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Me deben pagar doble si trabajo el día de las elecciones en el Edomex?

De acuerdo con el artículo 74 de la LFT, entre los días que se consideran de descanso obligatorio están aquellos que las autoridades electorales y federales eligen para realizar la jornada electoral.

Así que, según la LFT, los trabajadores y los patrones deberán decidir en común acuerdo cuántos trabajadores deberán de presentarse a laborar.

Por tanto, los trabajadores que sean obligados a presentarse a laborar tendrán derecho a recibir, además del salario que les corresponde, un salario doble por el servicio prestado en un día de descanso.

Aunado a ello, y siempre de acuerdo con el artículo 71 de la LFT, tienen que recibir un extra del 25 por ciento correspondiente a su jornada laboral como parte de la prima dominical.

Es decir, por trabajar en un día de elecciones se te debe de pagar un salario triple más un 25 por ciento adicional si te corresponde trabajar durante las elecciones de este 2023.

Y si te corresponde emitir tu voto en el Edomex, tu empleador tiene que permitirte salir a acudir a la casilla electoral que te corresponde para votar.

Te recomendamos: ¿Qué Acciones o Actividades Se Consideran Delitos Electorales y Se Deben Denunciar?

¿Cómo ubicar mi casilla para votar en el Edomex?

Si todavía no sabes cuál es la casilla electoral a la que te corresponde acudir para emitir tu voto, no te preocupes. El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene disponible un sitio en el que puedes encontrar la casilla a la que tienes que ir.

  • Comienza por entrar al siguiente enlace.
  • Ingresa la sección que se especifica en tu credencial para votar.

Automáticamente, se te mostrará la dirección de la casilla a la que tienes que ir para emitir tu voto.

Sin embargo debes de tomar en cuenta que las casillas cierran a las 18:00 horas. Si para esa hora sigues en la fila, se te debe de permitir votar sin ningún inconveniente.

Sigue la transmisión y los hechos más importantes de las elecciones de este 2023 a través de Foro TV, en el 4.1 de tu televisión, y en Nmás.

¿Qué es el PREP?