Guardia Nacional Vigila Comicios en Edomex y Coahuila

|

N+

-

Participan la Guardia Nacional, la Sedena, Protección Civil, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, encabeza centro de monitoreo para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, encabeza centro de monitoreo para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex. Foto: Twitter @rosaicela_

COMPARTE:

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que se instaló un centro de monitoreo para vigilar las elecciones 2023 del domingo 4 de junio en Coahuila y Estado de México.

En dicho centro participan la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

En la SSPC instalamos un centro de monitoreo de elecciones, para estar en coordinación con el INE y Mesas de Paz de Coahuila y Edomex. Se espera una jornada tranquila y en paz

En el mensaje se acompaña de una imagen de la funcionaria federal acompañada por mandos militares y de la Guardia Nacional.

Te recomendamos: Funcionarios de Casilla Piden a Ciudadanos Participar

Elecciones estatales en México avanzan sin problemas

Sin problemas, aunque con retrasos en la instalación y apertura de algunas mesas de votación, nutridas filas, incidentes menores, y el llamado a ejercer el voto, avanzan este domingo las elecciones estatales en Coahuila y Estado de México, la más poblada del país con 17 millones de habitantes.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó, pasado el mediodía, que estaban instaladas el 100% de las 24 mil 493 casillas, 20 mil 433 casillas en el Estado de México y 4 mil 060, en Coahuila. Dijo la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Les compartimos que estamos al 100 % de las casillas instaladas, salvó una en el Estado de México que tenemos un problema para su instalación

"La afluencia ciudadana es bastante alta y las autoridades locales de los dos estados tienen pronósticos muy halagadores y existe representación de todos los partidos políticos en prácticamente todas las casillas instaladas", agregó.

La asistencia a las mesas de votación en ambos estados se dio desde la hora de su apertura y se ha sostenido durante la jornada y en muchos casos ya había filas antes de comenzar.

Taddei añadió que como siempre ocurre en los procesos electorales "se presentaron incidentes mínimos" y dijo que "la presencia de las fuerzas de seguridad ha generado tranquilidad durante el proceso electoral" y que se atiende cualquier incidente que ocasione la falta de votación.

Por su parte, el titular de la Fiscalía especializada en materia de delitos electorales de la Fiscalía General de la República (FGR), Agustín Ortiz Pinchetti, informó en un comunicado que tras el arranque de los comicios, a las 8:00 horas, "se han presentado 20 denuncias que serán investigadas con exhaustividad".

Además, señaló que alrededor de 500 personas servidoras públicas de la FGR y de la Fiscalía electoral estaban listas para atender posibles denuncias electorales federales durante los comicios en ambos estados.

Entre ambos estados están llamados a votar casi 15 millones de votantes, 2.3 millones en Coahuila y 12.5 millones en el Estado de México, el cual, si bien es importante en cuanto a representatividad poblacional, resulta vital por el control de recursos y peso político.

En estas jornada electoral toda la atención está puesta en quién resultará gobernadora en el Estado de México para el periodo 2023-2029, la máxima prueba de fuego para el otrora dominante PRI, que tras 94 años puede perder su hegemonía en esa zona, pese a que en esta ocasión va en coalición.

Sigue leyendo:

Con información de N+ y EFE

HVI

Las + Leídas

Videos + Vistos

1
Operación Liberación: Así Operaban los Negocios Dedicados a la Extorsión en Edomex
Inseguridad en el Estado de México

Operación Liberación: Así Operaban los Negocios Dedicados a la Extorsión en Edomex

José Luis Cervantes, Fiscal del Estado de México, dijo cómo operaban los negocios de venta de material de construcción que extorsionaban a los habitantes del estado, además, se cumplimentaron 8 órdenes de aprensión contra objetivos relevantes por los delitos de extorsión y secuestro exprés

Suscríbete

RECIBE BOLETINES N+ EN TU CORREO