Billy Joel Cancela Tour 2025-2026 por Enfermedad: ¿Qué Padece el Cantante?
N+
Conoce aquí la enfermedad por la que Billy Joel canceló su gira prevista para 2025 y 2026

Billy Joel durante concierto en Nueva York, en 2018. Foto: AP | Archivo
COMPARTE:
Billy Joel, una de las grandes figuras de la música mundial, anunció que cancelará el tour programado para 2025 y 2026 por cuestiones de salud.
A través de sus redes sociales oficiales, el intérprete de We didn't start the fire informó que recientemente fue diagnosticado con hidrocefalia normotensiva (NPH, por sus siglas en inglés), y señaló que la enfermedad ha avanzado gracias a conciertos recientes, por lo que, por recomendación médica, canceló todos sus conciertos programados entre julio de 2025 y febrero de 2026.
Esta condición se ha exacerbado por recientes presentaciones de conciertos, llevando a problemas de escucha, visión y balance. Bajo las recomendaciones del doctor, Billy se encuentra bajo terapia física específica y se le ha recomendado abstenerse de presentarse durante un periodo de recuperación.
El comunicado también señala que el músico está agradecido con el equipo médico que lo ha acompañado en este proceso, y ahora se encuentra completamente enfocado en su recuperación.
Billy agradece el apoyo de sus fanáticos durante esta etapa y espera el día en que pueda tomar el escenario de nuevo.
El texto publicado por el equipo de Billy Joel añade que las personas que contaban con entradas para alguno de los conciertos cancelados no deben realizar ninguna acción para obtener su reembolso, pues este se generará de manera automática.
¿Qué es la hidrocefalia normotensiva, enfermedad que padece Billy Joel?
De acuerdo con el Manual MSD de medicina, la hidrocefalia normotensiva provoca dificultad para caminar, incontinencia urinaria y demencia, debido al aumento del líquido que rodea al cerebro (líquido cefalorraquídeo).
El manual explica que no hay una explicación precisa sobre el origen de este padecimiento, pero estudios concuerdan en que se presenta por la presencia excesiva del líquido cefalorraquideo, que no es reabsorbido de manera correcta por el cerebro de la persona.
Los síntomas de este padecimiento son:
- Inestabilidad general y pérdida de equilibrio.
- Marcha anormalmente lenta, inestable y con pasos largos.
- Incontinencia urinaria.
- Tendencia a caer al suelo.
- La demencia puede aparecer hasta una fase tardía del trastorno.
- El primer síntoma sobre la presencia de demencia es la dificultad para planear, organizar, aportar ideas o realizar alguna tarea en orden.
Noticia relacionada: ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata? Enfermedad que le diagnosticaron a Joe Biden
Existen dos tipos de hidrocefalia normotensiva:
- Secundaria: Cuando está causada por otro trastorno, como hemorragia subaracnoidea, meningitis o traumatismo craneal.
- Idiopático: Cuando no se puede identificar una causa específica.
Historias recomendadas:
-
Marchas de Maestros Hoy: Sigue Aquí En Vivo los Bloqueos de la CNTE este 23 de Mayo 2025
-
Isaac del Toro lo Logra de Nuevo: Defiende 'Maglia Rosa' en Etapa 13 del Giro de Italia
Con información de N+
OAGL