Festival Cannes 2025: ¿Quién es el Cineasta Mexicano Carlos Reygadas que será Parte del Jurado?
N+
El cineasta mexicano Carlos Reygadas formará parte de la 78 edición del Festival de Cannes 2025

El cineasta mexicano Carlos Reygadas, durante la presentación de su libro Luz en la UANL en 2016. Foto: UANL | Archivo f
COMPARTE:
El próximo mes de mayo se celebrará Festival de Cannes 2025, por lo que este lunes, 28 de abril de 2025, se dieron a conocer los nombres de otros integrantes que formarán parte del jurado, entre ellos destaca un mexicano, el cineasta Carlos Reygadas.
Se trata de un grupo muy diverso y multicultural, los nombres de las personas que se integran al jurado de esta 78 edición, que se realizará del 13 al 24 de mayo son:
- El cineasta mexicano Carlos Reygadas.
- La actriz estadounidense Halle Berry.
- El actor estadounidense Jeremy Strong
- La escritora francomarroquí Leila Slimani
Anteriormente, Cannes ya había adelantado parte del jurado que estará presidido por la actriz francesa Juliette Binoche, además de:
- La directora y guionista india Payal Kapadia (ganadora de premios en Cannes en 2021 y 2024)
- La actriz italiana Alba Rohrwacher
Los últimos dos miembros del jurado serán dos realizadores y guionistas, el congoleño Dieudo Hamadi y el surcoreano Hong Sangsoo.
Noticia relacionada: Emilie Dequenne: De Qué Murió a los 43 Años la Actriz Ganadora de la Palma de Oro de Cannes
¿Quién es el cineasta mexicano Carlos Reygadas?
El cineasta Carlos Reygadas, de 53 años, es un realizador, guionista y productor muy conocido en Cannes. Estudió leyes en la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México (CDMX) y posteriormente, se especializó en Conflictos Armados en el King’s College London, en Inglaterra.
Su película 'Luz silenciosa' recibió el Premio del Jurado en 2007 y en la edición de 2012 recibió el galardón a la mejor dirección por 'Post Tenebras Lux'.
Es uno de los fundadores de la productora mexicana ND Mantarraya. Carlos Reygadas ha recibido importantes premios como son:
- Cámara de Oro en el 55º Festival de Cannes por su primer largometraje, titulado Japón.
- Premio a Mejor Director en el 56º Festival Internacional de Cine de Edimburgo .
- Premio a Mejor Ópera Prima en el 24º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba.
- Premio a Mejor Película, Mejor Fotografía y el Premio de la Crítica en el 9º Festival de Cine de Lima, Perú.
- Mejor Película en el 11º Festival de Cine Latinoamericano de Montreal Festivalíssimo .
- Premio Pantalla Internacional en la 17ª entrega de los Premios del Cine Europeo, a cargo de la Academia de Cine Europeo.
Historias recomendadas:
- Descubren Nuevo Color: Solo 5 Personas lo Han Visto y Así lo Nombraron
- Comida que Desafía el Tiempo: Estos 8 Alimentos Nunca Caducan
- Caso Abuelita Carlota: ¿Cuántos Años de Cárcel Podrían Darle por Homicidio? Esto Dice la Ley
Con información de N+ y EFE
Rar