Cazzu Presenta "Perreo, Una Revolución", su Libro donde Habla del Feminismo en el Reguetón
N+
Cazzu presentó en México su libro ‘Perreo, una revolución’ donde aborda los retos que ha enfrentado su carrera y la libertad que ha encontrado en el reguetón y en el feminismo

Cazzu presenta su libro ‘Perreo, una revolución’ en México. Foto: N+
COMPARTE:
Cazzu se encuentra en México para presentar el libro Perreo, una revolución. Editado por Reservoir Books, en este volumen la cantante argentina aborda su relación con el feminismo y cómo ha encontrado libertad en el reguetón.
Noticia relacionada: Cazzu Hace 'Sold Out' en el Auditorio Nacional y Abre Nueva Fecha en CDMX; Precio Boletos
El feminismo y el reguetón, desde la visión de Cazzu
Durante una conferencia de prensa, Cazzu comentó que Perreo, una revolución aborda cómo se involucró en el feminismo y cómo este se ha reflejado en su carrera. La cantante nacida en Jujuy, al extremo norte de Argentina, mencionó que sería una utopía un mundo en el que las mujeres no tuvieran que recurrir al feminismo para defenderse:
Es una fantasía dejar de ser feministas. En esta vida todos somos algo, todos tenemos una forma de vivir que elegimos. Y el feminismo es la forma de vivir de las mujeres que buscamos la igualdad.
La autora de “Glock” admitió que el libro fue escrito antes de que se convirtiera en madre. A partir del nacimiento de su hija, Cazzu ha tenido que enfrentar otros rostros del machismo:
Después de este libro me hice muchas preguntas más, porque el contexto de este libro es que yo todavía no había había sido mamá. No había experimentado muchas de otras aristas donde se podía ver reflejada la misoginia.
La colaboración de Tokisha con Cazzu en su libro Perreo, una revolución
Aunque Perreo, una revolución menciona y homenajea a muchas mujeres de la música urbana, la cantante mencionó especialmente la participación de Tokischa, quien le ayudó con sus comentarios en un capítulo específico, “Vender sexo en el arte siendo mujer”. Al respecto, la reguetonera dijo:
Tokischa me ayudó a darle una perspectiva a un capítulo, ‘Vender sexo en el arte siendo mujer’, y la tengo como colaboradora. A través de una llamada telefónica le dije: ‘Quiero que me expliques vos desde primera persona cómo es tu experiencia’.
Para Cazzu fue especialmente valioso conocer cómo la autora de “Delincuente” ha vivido la inclusión de la sexualidad en su música:
Por más de que todas somos mujeres, las experiencias son diferentes y todas tenemos las mismas problemáticas, pero las encaramos de maneras diferentes y cada una hace su camino con las herramientas que tiene.

“Primero soy reguetonera y después soy feminista”: Cazzu
Sobre la libertad que ofrece el reguetón a las mujeres, Cazzu mencionó que este género permite a las mujeres reconfigurar cómo viven sus cuerpos y cómo experimentan el placer:
El perreo genera placer cuando cuando lo bailamos. Entonces, [el placer] es una palabra linda para para pensar en el perreo y para después pensarla políticamente, puesta en el cuerpo de una.
La cantante también comentó que no siempre se sintió parte del feminismo y que, por el contrario, llegó a rechazar este movimiento. No obstante, no cambiaría la forma en que vivió su acercamiento a la música urbana y, posteriormente, a la lucha feminista:
Yo no cambiaría nada de esa de ese momento en el que yo me equivoqué. El momento en el que yo miré como muchos de nosotros acá podemos mirar al feminismo y decir como ‘estas molestas, insoportables. Me tienen harta’. Me parece que si no hubiese tenido ese sentimiento y ese pensamiento hubiese construido diferente mi música.
En ese sentido, Cazzu señaló que se considera feminista, pero antes se asume como reguetonera:
Primero soy reguetonera y después soy feminista, pero soy feminista porque me di cuenta que ser reguetonera no entraba en los cánones permitidos.
La paciencia, la gran aliada de Cazzu
La autora de “Mucha data” también dijo que a veces se siente vulnerable ante los ataques que ha recibido:
A mí me da miedo que la gente me odie o me insulte. Algo de lo que en el último tiempo he experimentado mucho son los inventos, falacias. Y uno está en ese momento viendo cómo una falacia puede trascender por el morbo.
En esos momentos, Cazzu ha tenido que cultivar su paciencia para anteponerse a estas situaciones:
La paciencia es mi mejor aliada. Me lo cobra, soy de esas personas que mi cuerpo reacciona al estrés, a esas cosas, me lo cobra la vida, me enfermo, no es gratis. Pero sí me trato de recordar en los peores momentos de la crítica, que me han pasado mientras yo estaba en mi casa y algo gigante sucedía a mi alrededor, que esta idea que yo tengo hoy, mañana va a ser diferente y pasado va a ser diferente.
Sin embargo, la cantante reconoce que tiene el privilegio de depositar sus experiencias en su obra:
Escribir es de esas retribuciones enormes que uno tiene. De que después quede en un libro todo bonito algo que a una en algún momento le dolió mucho. De todas las mierdas que me pasaron, hice un libro y varias canciones.
Historias recomendadas: