Ciencia Explica por qué te Gusta Bad Bunny e Investigadora Habla sobre Influencia de su Música

|

Omar Gutiérrez | N+

-

Aunque no lo creas, existe una relación entre Bad Bunny y la ciencia; conoce más aquí

La ciencia y Bad Bunny

Bad Bunny durante concierto en Los Ángeles, Estados Unidos. Foto: AP | Archivo

COMPARTE:

Bad Bunny es una de las principales figuras de la cultura pop global desde hace algunos años. Sus canciones, frases y hasta vestimenta son referente en todas partes del mundo, desde su natal Puerto Rico hasta lejanas partes del globo a las que llegará como parte de su gira DEBí TiRAR MáS FOToS.

Previo a la gira, Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del boricua, también dará una residencia de conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, por lo que la euforia por la música del intérprete continúa, y aunque no lo parezca, esto tiene una explicación científica.

Para saber más sobre el tema, N+ conversó con María Santiago, presidenta del Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR), quien recientemente publicó un artículo para hablar sobre el impacto de la música del 'Conejo Malo' en las personas, así como su función "involuntaria" para llevar la ciencia a los jóvenes.

Noticia relacionada: Bad Bunny Rompe Otro Récord: Esto Logró con Canción del Album Debí Tirar Más Fotos

¿Existe relación entre la ciencia y Bad Bunny?

La respuesta corta a esta pregunta es: sí. Por increíble que parezca, existe relación entre la ciencia y Bad Bunny. De acuerdo con María Santiago, una preocupación que se discute al interior del CQPR, es sobre el distanciamiento actual entre los jóvenes y la ciencia, y en particular, de la química, por lo que acercarla a través de cosas sencillas y cotidianas es una forma de derribar esa barrera.

Explicar la química desde una forma que las personas no vean complicada, porque cada vez que tú hablas con alguien, siempre creen que es complicado, que no tienen destreza para ello.

En consecuencia, surgió la idea de estudiar al fenómeno pop de moda: Bad Bunny, y demostrar que la ciencia y la química están presentes en todo, incluso en el perreo y el bellaqueo.

Video: Bad Bunny Regresa a la CDMX, ¿Cuándo serán los Conciertos del "Conejo Malo"?

Las reacciones químicas en el cerebro por la música de Bad Bunny

Con la intención de acercar la ciencia a los jóvenes, la investigación de María Santiago reveló que parte de la fascinación por Bad Bunny está relacionada por las reacciones químicas que ocurren en el cerebro al escuchar canciones como Moscow Mule, DÁKITI o BAILE INoLVIDABLE.

La música desata oxitocina y dopamina, sustancias químicas cerebrales que desatan la sensación de alegría en las personas, por lo que escuchar estas canciones desata una reacción de felicidad y bienestar en las personas. Es importante precisar que esta reacción no es exclusiva de Bad Bunny, sino algo que puede ocurrir con prácticamente cualquier canción o artista que sea del agrado de cada persona.

Prueba de ello, es que en la isla de Puerto Rico, la música está presente en todas las actividades de las personas, todos los días, y ayuda a mejorar el estado de ánimo.

La música es integral, tú vas a las playas de Puerto Rico y siempre vas a escuchar música, la gente lleva su radio, sus celulares. A donde quiera que vayamos hay música.

Otra muestra de la importancia social de la música se refleja en la euforia que se vive antes, durante y después de los grandes conciertos, capaz de "contagiar" a las personas que están viviendo un espectáculo de su artista favorito.

Este fenómeno lo podemos ver en conciertos en general, no solo de Bad Bunny, sino en cualquier concierto de algún artista que tenga esta energía contagiosa.

La especialista también explicó que la influencia de la música en general también está relacionada con otros factores, como el entorno donde se desarrolló la persona o si la familia en la que creció era muy cercana a la música de determinado artista.

Video: ‘No Me Quiero ir de Aquí" La Gira Más Grande de Bad Bunny

Puerto Rico a días del arranque de la residencia de Bad Bunny 

Bad Bunny comenzará con su residencia en el Coliseo de Puerto Rico el próximo 11 de julio de 2025, por lo que en San Juan, capital de la isla, la euforia está a tope, así como las expectativas por los conciertos y todo lo que eso conlleva.

La residencia ha movido como no tienes idea, sobre cómo va a ser la logística del transporte en San Juan, la familia, la policía, hoteles, Airbnb, todo... Han sido muchas las cosas las que ha movilizado este evento, que es positivo para nuestra isla. 

La investigadora concluyó deseando que el público mexicano disfrute de los ocho conciertos programados como parte de la gira DEBí TiRAR MáS FOToS World Tour que Bad Bunny ofrecerá en diciembre próximo en el Estadio GNP Seguros de la capital; después de la residencia en Puerto Rico.

Historias recomendadas:

Con información de N+

OAGL