¿De Qué Murió Ozzy Osbourne? Estas Enfermedades Padecía el Cantante de Black Sabbath

|

Daniel Zainos N+

-

Un comunicado de la familia confirmó el fallecimiento.

Estas enfermedades tenía Ozzy Osbourne

El sombrío y demoníaco vocalista de la banda pionera Black Sabbath murió hoy. Foto: AP

COMPARTE:

El legendario vocalista de la banda pionera Black Sabbath, falleció hoy, martes 22 de julio 2025, a los 76 años de edad. A solo unos días de haberse presentado por última vez en los escenarios, con un concierto en su honor. Pero, ¿de qué murió Ozzy Osbourne? ¿Qué enfermedades tenía? En N+ te contamos.

"El Príncipe de las Tinieblas" se convirtió en la voz ronca y gutural y en el líder devastado por las drogas y el alcohol del heavy metal. El músico, además, se convirtió en blanco del escándalo, ya sea por haber mordido la cabeza de un murciélago o por su reality show con su familia, programa pionero del género televisivo.

Video: Ozzy Osbourne, Cantante de la Banda Black Sabbath, Fallece a los 76 Años, Hoy 22 de Julio de 2025

¿De qué murió Ozzy Osbourne?

Un comunicado de la familia expresó: "Con más tristeza que las palabras pueden expresar tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento".

En 2020, reveló que tenía la enfermedad de Parkinson después de sufrir una caída.

En febrero pasado se reveló que el padecimiento había avanzado a tal punto que el músico ya no podía caminar

Noticia relacionada: Ozzy Osbourne Anuncia su Retiro de las Giras

Asimismo, en los últimos años, mientras Osbourne luchaba contra el Parkinson, se sometió a varias cirugías de columna.

En 2023, estaba programado para regresar al escenario en el festival Power Trip, pero tuvo que cancelar su participación debido a problemas médicos.

Video: El Adiós de Un Metalero: Ozzy Osbourne Se Despide de los Escenarios

¿Qué es el Parkinson?

De acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, sigla en inglés), la enfermedad de Parkinson es un trastorno del cerebro que provoca movimientos involuntarios o incontrolables, como temblores, rigidez y dificultad con el equilibrio y la coordinación.

Generalmente, señala la institución, los síntomas comienzan poco a poco y empeoran con el tiempo. Además de las complicaciones hablar y caminar, los pacientes pueden presentar cambios mentales y de comportamiento, problemas para dormir, depresión, dificultades de memoria y fatiga.

Los signos del Parkinson ocurren cuando las células nerviosas en los ganglios basales (un área del cerebro que controla el movimiento) se deterioran o mueren. Cuando eso sucede, producen menos dopamina, lo que provoca los problemas de movimiento asociados con esta enfermedad. Hasta el momento, los avances científicos no determinan qué causa la muerte de las neuronas.

Las personas con la enfermedad de Parkinson también pierden las terminaciones nerviosas que producen norepinefrina, el principal mensajero químico del sistema nervioso simpático, que controla muchas funciones del cuerpo, como la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

La ausencia de norepinefrina explicaría otros síntomas de la enfermedad como fatiga, presión arterial irregular, disminución del movimiento de los alimentos a través del tracto digestivo y baja repentina de la presión arterial cuando una persona se levanta después de estar sentada o acostada.

¿Quién fue Ozzy Osbourne?

El álbum debut homónimo de Black Sabbath de 1969 ha sido comparado con el Big Bang del heavy metal. Surgió durante el apogeo de la Guerra de Vietnam y arruinó la fiesta hippie, revelando amenaza y presagio. La portada del disco mostraba una figura espeluznante contra un paisaje desolado. La música era fuerte, densa y enojada, y marcó un cambio en el rock 'n' roll.

El segundo álbum de la banda, "Paranoid", incluyó clásicos del metal como "War Pigs", "Iron Man" y "Fairies Wear Boots". La canción "Paranoid" solo alcanzó el número 61 en la lista Hot 100 de Billboard, pero se convirtió en muchos aspectos en la canción emblemática de la banda. Ambos álbumes fueron votados entre los diez mejores de heavy metal de todos los tiempos por los lectores de la revista Rolling Stone.

Dave Navarro de la banda Jane’s Addiction escribió en un homenaje de 2010 en Rolling Stone: "Black Sabbath son los Beatles del heavy metal. Cualquiera que sea serio sobre el metal te dirá que todo se reduce a Sabbath. Hay una línea directa que puedes trazar desde el metal de hoy, pasando por bandas de los ochenta como Iron Maiden, de regreso a Sabbath".

Con información de AP

Historias recomendadas:

¿De Qué Murió Julián Figueroa? Maribel Guardia Responde a Imelda Tuñón

Doceavo Habitante de La Casa de los Famosos México 2025 ¿Quién es Luis Rodríguez 'El Guana'?