"En Rock en tu Idioma Defendemos Nuestro Tesoro, que son Nuestras Canciones": Sabo Romo
Sergio Meléndez
El espectáculo 'Rock en tu Idioma', encabezado por Sabo Romo, estará presentándose el próximo 16 de agosto en un centro de espectáculos de la CDMX

Sabo Romo cumplirá 10 años con el proyecto de Rock en tu Idioma en 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El proyecto 'Rock en tu Idioma', que encabeza el bajista, compositor y productor mexicano Sabo Romo junto otros grandes músicos que fueron íconos de este género en la década de los años 80 y 90 como Sergio Santacruz, de Neón, tiene como objetivo principal mantener vivo este género musical que tuvo tanto éxito en las décadas de los años 80 y 90, mantener vivas canciones icónicas de aquellos años y "defender nuestros tesoros".
"Rock en Tu Idioma es tener la posibilidad de seguir tocando juntos. Treinta y tantos años después aquí estamos y seguimos defendiendo nuestros tesoros, que son todas esas canciones maravillosas que hemos tocado a lo largo de tantos años", mencionó Sabo Romo exintegrante del grupo Caifanes.
Se trata de un show que reúne a músicos de grupos exitosos como lo fueron Caifanes, Neón, La Lupita, Rostros Ocultos, entre otros, que tratan de dar a conocer a las nuevas generaciones el tipo de música que se hacía.
Son canciones que tienen 40 años con y que son parte de nosotros. Afortunadamente el público no ha dejado que se extingan. Estamos cuidando que este tesoro musical llegue a la mayor cantidad de gente posible y creo que lo estamos logrando porque van muchos chavos a los conciertos
'Rock en tu Idioma' estará presentándose el próximo 16 de agosto en el centro de espectáculos La Maraka de la CDMX, en un show donde estará tocando el propio Sabo Romo, pero también artistas como María Barracuda, Piro de Ritmo Peligroso, Chiquis Amaro, Cecilia Toussaint, entre otros.
"Justo en La Maraka fue el banderazo de salida de 'Rock en Tu idioma' porque fue la presentación del primer disco de Caifanes y Neón", recordó Sergio Santacruz.
El show es un pasaje por muchas sensaciones, hay canciones muy bailables, cantables, de la nostalgia. Vas a pasar por muchos estados de ánimo, vas a brincar, cantar
"Todas esas rolas pueden ser nuevas para mucha gente. Aunque algunas tengan hasta 40 años pueden resultar nuevas y pueden contribuir a que muchas personas se generen recuerdos", agregó Romo.
Corridos tumbados y reggaetón es música sencilla: Sergio Santacruz
El vocalista y bajista del grupo Neón, Sergio Santacruz, dijo que el hecho de que nuevos géneros musicales como el reggaetón y los corridos tumbados tengan tanto éxito entre los jóvenes y las plataformas digitales, se puede deber a que es música fácil de hacer.
VIDEO: Chayanne Confirma Gira por México en 2025
"Es música que de alguna manera es sencilla de producir. Desde mi punto de vista el mercado se ha vuelto muy rápido. Si oyes uno de esos corridos alterados, si te fijas, son rolas que unos dos días puedes hacer una sesión y ya está. Son dos guitarras, un bajo y una voz, y se acabó, o sea no se rompieron mucho la cabeza", opinó Santacruz.
"Es música un poco pasajera. No es lo mismo a las cosas que se hacen con cariño, pasión, o a lo largo de mucho tiempo", añadió el músico.
Historias relacionadas