EU: Habrá Demanda Si Películas no Incluyen a Elenco Prometido

|

N+

-

De acuerdo con el juez, se considera publicidad engañosa; los demandantes buscan al menos 5 millones de dólares como reparación del daño

El juez señaló que este acto se considera publicidad engañosa

Fans de Ana de Armas denunciaron que la actriz sale en el tráiler de "Yesterday", pero no en la película. Foto: AFP | Archivo

COMPARTE:

Un juez del distrito central de California falló a favor de demandar a los estudios cinematográficos por no incluir al elenco prometido de una película en su tráiler.

De acuerdo con la máxima autoridad del tribunal, esto se debe a que se puede considerar publicidad engañosa.

Esto luego de que dos admiradores de la actriz cubana Ana de Armas alquilaron Yesterday, de 2019, ya que ella aparecía en el tráiler de la cinta de Universal Pictures.

Te recomendamos: ¿De Qué Depende que Haya Nuevas Películas de Avatar?

Peter Michael Rosza, de 45 años, y Conor Woulfe, de 39 años, dijeron que pagaron 3.99 dólares cada uno para ver la comedia en una plataforma de contenido en streaming, sin embargo, su actriz favorita nunca apareció, ya que su papel fue retirado de la versión final.

Por esta razón, iniciaron acciones legales a comienzos del año. "No recibieron una película con la participación de Ana de Armas en lo absoluto", dice la demanda.

"Estos consumidores no recibieron el valor esperado de su compra o alquiler", agrega el documento legal.

Ante esta solicitud, el estudio Universal le pidió al juez, Stephen Wilson, que desconsiderara la demanda bajo el argumento de que los avances de películas están protegidos por la primera enmienda de la Constitución de Estados Unidos en la que se garantiza libertad de discurso.

Sin embargo, Wilson rechazó la petición y afirmó que los avances son discursos comerciales y por lo tanto, deben responder a las leyes sobre publicidad honesta.

"Un tráiler es una publicidad diseñada para vender una película ofreciendo a los consumidores un anticipo de la película", escribió el juez.

El caso se volverá a discutir por los abogados el próximo 3 de abril; los demandantes buscan al menos 5 millones de dólares como reparación del daño.

Con información de AFP

EPP