Intel, el Legendario Fabricante de Chips, Podría ser Adquirido por Qualcomm por Crisis
Elisa de Gortari | N+
Tras una época de crisis y pocas innovaciones, Intel podría ser comprado por Qualcomm, titán de los chips para teléfonos celulares

Intel podría ser comprado por Qualcomm. Foto: AFP
COMPARTE:
Qualcomm estaría interesado en comprar Intel. Este movimiento llega en un momento de debilidad para la empresa estadounidense, que ha perdido el liderazgo en la fabricación de chips.
Noticia relacionada: Proponer Crear Computadoras con Bacterias en lugar de Chips
Intel, en medio de uno de sus momentos más difíciles
Por tres décadas, Intel ha sido el fabricante líder de microchips. Desde principios de los noventa, sus potentes procesadores se convirtieron en un estándar para las computadoras personales. Marcas como Pentium se convirtieron en sinónimo de procesador.
Esta imagen solo se vio reforzada en los años dos mil, cuando los chips de la empresa de Santa Clara, California, llegaron a las computadoras Apple. Por aquel entonces, Intel protagonizaba la carrera para mantener vigente la ley de Moore.
Formulada por el cofundador de Intel, Gordon Moore, esta ley postulaba que la capacidad de los procesadores se duplicaba cada dos años. No obstante, en el siglo XXI esta idea chocó de frente contra las leyes de la física y la miniaturización de los microchips ha perdido el fuelle que tenía hace unas décadas. La razón es simple: en cada chip los transitores ya son del tamaño de un puñado de átomos, lo que complica el avance en este aspecto.
A esto hay que agregar la feroz competencia que ha surgido en el ámbito de los microprocesadores. La carrera se ha enfocado en los chips dedicados a la inteligencia artificial, donde Nvidia lleva el total liderazgo, y en los chips para teléfonos móviles, que están dominados por la tecnología ARM, no relacionada a Intel.
Para colmo, incluso Apple ha abandonado por completo los procesadores de la empresa, para preferir en cambio chips diseñados por ellos y fabricados por la fundidora taiwanesa TSMC.
¿Qualcomm podría comprar Intel?
En el último lustro, las ventas y la valoración de Intel han caído paulatina. La empresa californiana ha perdido el liderazgo incluso en los chips para computadoras de escritorio y ha dejado de ser la pauta en la industria. Solo en el primer trimestre del 2024, Intel reportó pérdidas por 437 millones de dólares.
En este panorama, The Wall Street Journal ha revelado que Qualcomm ha levantado la mano para adquirir Intel. Si bien aún no existe una propuesta formal, la empresa de San Diego se habría acercado al fabricante de chips para negociar una posible adquisición.
Qualcomm es un titán de la telefonía móvil. Sus chips Snapdragon son los más populares para celulares. Además, la empresa es dueña de varias patentes importantes para la telefonía móvil, como ocurre en el caso de la tecnología 5G.
Como varias compañías del ramo, gracias a estas patentes Qualcomm cobra un porcentaje por cada teléfono vendido por concepto de patentes. En 2018 se calculaba que la empresa ganaba 20 dólares por cada celular vendido en el mundo.
Por el momento, expertos en tecnología consideran improbable un acuerdo entre Intel y Qualcomm. Esto no se debería por una falta de capital, sino por las leyes antimonopolio vigentes en los Estados Unidos. Los expertos temen que, de concretarse una venta, el gobierno norteamericano vete la fusión.
Historias recomendadas: